Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 17 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
IFAPA

Más de 4.400 horas de formación gratuita sobre pesca en la provincia de Cádiz

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha publicado el calendario de cursos de formación institucional y especializada que impartirá la Junta de Andalucía en el sector pesquero durante este año. Esta programación incluye más de 4.400 horas de formación gratuita en la provincia de Cádiz.

 

El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Cádiz, Francisco Moreno, destaca que este programa formativo “busca impulsar la cualificación profesional, la formación pesquera, el relevo general en el sector y la inserción laboral”.

 

Francisco Moreno ha explicado que “Cádiz despunta en esta oferta formativa de Ifapa en Andalucía”, de tal modo que 66 cursos se impartirán este año en distintas localidades costeras gaditanas, algunos de ellos en modalidad de teleformación.

 

Este programa formativo del Ifapa en el ámbito pesquero se divide en dos grandes bloques. Por un lado, la formación especializada incluye cursos como los de actividad marisquera, pesca sostenible, prevención de riesgos laborales, manipulación de capturas o formación de rederos, que permiten la transferencia de tecnología para ayudar a mejorar la capacidad de respuesta del sector y favorecer su modernización.

 

Por su parte, la formación institucional impartida por el instituto, aquella que otorga los certificados y titulaciones oficiales para el desarrollo de ciertos puestos de trabajo en buques de pesca, comprende los cursos de marinero pescador, patrón local de pesca: puente, máquinas y común, patrón costero polivalente, formación básica en seguridad, operador restringido SMSSM (Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima) y formación sanitaria específica inicial.

 

Estas actividades formativas en el sector pesquero están cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).

 

El calendario provisional de los cursos se puede consultar online en la web del instituto (https://lajunta.es/5cncc), mientras que las personas interesadas en realizarlos pueden conocer la información y fechas exactas de cada edición, así como inscribirse en los mismos, a través del Portal de Actividades de Formación y Transferencia del Ifapa en el siguiente enlace: https://lajunta.es/5cez2

 

Formación gratuita del Ifapa

El Ifapa, Organismo Público de Investigación adscrito a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, tiene como objetivo contribuir a la modernización de los sectores agrario, pesquero y alimentario de Andalucía y a la mejora de su competitividad a través de la investigación, el desarrollo tecnológico, la transferencia de conocimiento y la formación.

En este sentido, el instituto desarrolla a lo largo del año un completo programa formativo en diversos sectores por todo el territorio de Andalucía, desde la olivicultura, los hortícolas en invernadero o al aire libre, la viticultura, la formación pesquera, la aplicación de productos fitosanitarios, la ganadería extensiva o la elaboración de quesos, entre muchos otros, y que incluye tanto formación reglada como especializada. Esta formación está orientada a las demandas de los sectores productivos y busca dar una respuesta ágil y eficaz a las necesidades reales de los agricultores, pescadores y ganaderos andaluces.

Asimismo, los técnicos e investigadores del Ifapa desarrollan numerosas jornadas de transferencia del conocimiento para que los productores puedan conocer de primera mano e implementar las últimas novedades de su sector, fruto de la labor de experimentación e investigación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.