Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 11 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
FIESTAS

José Mari ‘el Negro’ es la persona distinguida con el XXVII Pito de Oro del Carnaval 2025

José María García Flores, conocido en el mundo carnavalesco como “José Mari el Negro”, es la persona distinguida con el XXVII Pito de Oro, según ha anunciado el teniente de alcalde de Fiestas de El Puerto de Santa María, David Calleja. Calleja señala que el Consejo Municipal del Carnaval ha adoptado esta decisión por unanimidad para reconocer la importante trayectoria de García Flores, una persona que debutó en agrupaciones con solo 12 años y que está muy vinculada al propio Consejo, al ámbito carnavalesco y a la Concejalía de Fiestas, con la que el galardonado tiene varios proyectos pendientes para próximas ediciones. La entrega del premio se efectuará en el transcurso de los días de carnaval.

 

José María García Flores, portuense de 57 años, ha mostrado su agradecimiento al edil, al Consejo y a la Concejalía de Fiestas por esta distinción. Considera que el Pito de Oro “es el mayor premio que me puede dar el carnaval”, pues fue él quien propuso su creación cuando era vicepresidente de la Asociación de Autores del Carnaval Portuense. García Flores afirma que los carnavaleros se identifican con este homenaje porque son ellos mismos quienes lo otorgan y pide a aquellas personas que gozan también de amplio currículum que sean pacientes, pues el reconocimiento les llegará igual que a él. El premiado estima, por otra parte, que el nuevo formato del carnaval portuense puesto en marcha por David Calleja ha conseguido aumentar el seguimiento en la calle de las actividades, de manera que la Plaza del Castillo se puede contemplar siempre llena.

 

El historial de José María García Flores recoge numerosos premios. En el Carnaval de Cádiz con “Fantasía Andaluza” (1980, Primer Premio Infantil) y “El marinero en tierra” (2000, 4º) y en el de El Puerto gracias a “Galeras Reales” (1982, 2º), “Muñecos de Falla” (1983, Primer Premio Juvenil), “Homenaje” (1984, Primer Premio Juvenil), “Vamos al grano” (1985, 1º), “Jamón de la Mar” (1988, 2º), “To er mundo es bueno” (1989, 2º), “A través del tiempo” (1990,2º), “Entre tela” (1991, 1º), “Encantamiento” (1993, 1º) y“Cuento chino” (2010, 3º). 
 

A estos datos hay que unir otras participaciones en ambos carnavales, pues en Cádiz estuvo con “Angelitos negros” (1981, semifinal), “Desastre” (1997, preliminares), “Abogados del diablo” (1998, preliminares), “La vieja trova” (1999, semifinal), “La cruz verde” (2001, semifinal), “En regreso” (2002, semifinal), “Se prohíbe el cante” (2003, preliminares), “Por Cái repicando” (2004, semifinal) y “El patrón de la bahía” (2006, semifinal). No hay que olvidar, finalmente, su participación en las Antologías de Luis Galán (1992 y 2002), del Triana (2011), Los pinta (2015) y José Luis Arniz (2022). Por otra parte, lleva 15 años trabajando con la agrupación de Afanas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.