Día Viernes, 20 de Junio de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Con motivo de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la cátedra EDP Energía-Los Barrios y la Universidad de Cádiz han recibido a cincuenta escolares gaditanos del colegio Argantonio para debatir sobre energía, sostenibilidad y futuro profesional en ciencias STEAM en una masterclass llamada Lecciones escolares desde la UCA que ha acogido la facultad de medicina gaditana.
En esta jornada, Paloma Cubillas, primera mujer en alcanzar la dirección de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA) ha hablado a los alumnos, de entre 10 y 11 años, sobre el papel de las profesiones como la ingeniería en la transición energética y cómo es la situación actual de las mujeres en este campo. La directora de la ETSIA ha señalado que las mujeres representan solo un 35% de las personas que se dedican a profesiones científicas, tecnológicas, de ingeniería y matemáticas. En la Universidad de Cádiz el 45% de los estudiantes en las carreras científicas son mujeres, y este porcentaje sigue creciendo. “Los ingenieros e ingenieras somos en gran parte responsables de que las empresas y la sociedad puedan hacer una transición a un mundo más sostenible. La investigación, el diseño, la programación, la simulación, permitirán descubrir y avanzar en formas de producción de energía más limpias que nos permitan seguir llevando una vida llena de comodidades a la vez que cuidamos del planeta. En todo este proceso, chicos y chicas somos necesarios. Necesitamos ingenieros e ingenieras, porque todos pensamos diferente, y de manera complementaria, y es importante que estemos presentes en el día a día y en todas las decisiones”, explicó a los niños.
La facultad se convirtió en un auténtico espacio de intercambio generacional y reflexivo durante una mesa redonda con la participación de Laura Rivera Ortega y Marta Pelayo Siles, estudiantes de Ingeniería en la ETSIA: "Hay que impulsar la ciencia, porque tenemos que cuidar mucho nuestro planeta y para eso hace falta mucha implicación por parte de todos. Por eso Animamos a todos los niños y niñas que tengan curiosidad por cualquier rama de la ciencia, a que intenten estudiarlo. A lo mejor al comienzo tenéis dudas, porque es duro, pero conforme vas avanzando te das cuenta de que la curiosidad sigue creciendo”, aseguraron en respuesta a las preguntas de Luna Roldán, Nuria Puerto y Hugo Villegas, estudiantes de 5º de primaria del colegio Argantonio, que concluyeron que “todos podemos estudiar ciencias y ayudar a mejorar el mundo".
Vanda Martins, directora de la Fundación EDP, cerró el acto afirmando que “cuidar de nuestro planeta es responsabilidad de todos. Y en este camino, la ciencia juega un papel fundamental, por eso para la Fundación EDP son claves los pilares que defendemos hoy: educación, ciencia y sostenibilidad”.
El colegio Argantonio de Cádiz es uno de los 17 colegios participantes en la iniciativa "Elegimos la Tierra: Ideas para la Sostenibilidad", impulsada por la Fundación EDP. Más de 600 niños de la provincia llevan semanas desarrollando su pensamiento científico y su compromiso con la sostenibilidad, trabajando de forma colaborativa en sus aulas en proyectos innovadores para hacer sus colegios más sostenibles y energéticamente eficientes. Su trabajo culminará en la gala final, que se celebrará el 18 de febrero en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras, donde los diez colegios finalistas de Jerez de la Frontera, Rota, Algeciras, Los Barrios y La Línea de la Concepción presentarán sus mejores ideas para transformar sus centros educativos en espacios más sostenibles.
Sobre la Fundación EDP
La Fundación EDP tiene como objetivo reforzar el compromiso del Grupo EDP en los ámbitos geográficos en que desarrolla su actividad, con especial atención a las áreas educativa, cultural, social y medioambiental dentro de una perspectiva de desarrollo sostenible global, en el que la generación y utilización eficiente y responsable de la energía juega un papel determinante.
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162