Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La Comisión Local de Patrimonio Histórico (COMSEPE) celebró este martes su primera reunión del 2025 con un amplio orden del día, en el que se estudiaron expedientes decisivos para la recuperación del casco histórico especialmente con el uso residencial, previo a los proyectos de edificación ygarantizando el cumplimiento del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Conjunto Histórico y su Entorno (PEPRICHYE), en vigor desde junio de 2021.
Presidida por Danuxia Enciso, teniente de alcalde de Ordenación, Planificación Urbana y Centro Histórico,contó con la participación de los arquitectos y técnicos en Urbanismo y Patrimonio como ponentes, así como el representante del Colegio de Arquitectos y resto de vocales arqueólogos de la UCA.
Proyectos destacados: Residencial La Pastora y renacimiento del Palacio de Bernabé y Madero
Entre los proyectos revisados en esta sesión, destaca la aprobación de construcción del Residencial de La Pastora, que permitirá recuperar gran parte del patrimonio bodeguero del centro de El Puerto, en la que se construirán finalmente 70 viviendas (23 de ellas serán VPO), aparcamientos subterráneos y equipamientos urbanos, además de un espacio terciario en la calle Valdés.
Una de las características destacadas de la intervención es la creación de un conector verde que unirá las calles Comedias y Ximénez Sandoval, integrando las calles Valdés, Los Moros y Ximénez Sandoval, lo que dotará a la zona de mayor accesibilidad y espacios de esparcimiento. Además, se conservarán los cascos bodegueros protegidos, mientras que la nave sin valor arquitectónico será sustituida por viviendas, fomentando así la repoblación del centro. El proyecto, que asegura la preservación de elementos históricos e impulsa la regeneración urbana, equilibrando la protección del patrimonio con la integración de usos modernos, también incluye Servicios de Interés Público y Social (SIPS) como la nave El Bodegón. Bodega que será acondicionada y cedida al Ayuntamiento, consolidando su uso para beneficio comunitario y cuyo proyecto de obras de adecuación para su consolidación también ha contadohoy con visto bueno.
La Comisión también ha dado visto bueno al proyecto básico para la preservación, conservación y actualización en calle Palacios 48, que recupera el Palacio de Bernabé y Madero, del siglo XVIII. Una joya de la arquitectura de la época del comercio de ultramar que se suma a las rehabilitaciones en marcha, para renacer como vivienda familiar protegiendo su imponente fachada de piedra, columnas toscanas, torre- mirador y su majestuoso escudo.
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 19 de Diciembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30