Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Martes, 23 de Diciembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...

No tener una estrategia clara antes de operar
Para que un inversor pueda aprovechar correctamente las operaciones con CFD, es necesario tener una estrategia definida para trabajar con ellos. Muchos traders principiantes entran al mercado confiando únicamente en que su intuición o los consejos que hayan podido recibir anteriormente son suficientes. Nada más lejos de la realidad: esa es la forma más fácil de perder dinero.
Para evitar este error, hay que desarrollar un plan de trading previo. En este, tendrás que definir tus objetivos, unas metas claras y realistas de lo que esperas lograr con cada operación y a largo plazo; una gestión de riesgo definida, con el capital que estés dispuesto a emplear en cada operación; y un análisis previo a cualquier apertura.
Sin estrategia, las probabilidades de pérdidas aumentarán, y fomentarás los emocionales tras una operación fallida. En las inversiones, actuar por impulsos emocionales solo puede traernos más problemas.
Ignorar la gestión del apalancamiento y los riesgos asociados
El apalancamiento es uno de los mayores atractivos del trading con CFD, ya que permite acceder a posiciones más grandes con menor capital. Sin embargo, esto es un arma de doble filo. El apalancamiento puede darte mayores ganancias… pero si pierdes, también tendrás un negativo aún mayor de lo normal.
Operar con un apalancamiento 1:50 significa que un movimiento del mercado del 2% en tu contra podría eliminar completamente tu capital. Por eso, hay que evitar un apalancamiento más alto de lo que te puedas permitir.
Para manejar el apalancamiento de forma efectiva, tienes que utilizar niveles moderados de apalancamiento, al menos hasta que tengas suficiente experiencia en el mercado; colocar órdenes stop-loss, que te ayudarán a limitar tus pérdidas en casos de movimientos inesperados; y debes diversificar tus posiciones, nunca coloques todo tu capital en una sola operación.
Además, es importante que recuerdes que no todas las posiciones tienen que estar abiertas mucho rato. A veces, es mejor cerrar una operación en pérdida controlada que mantenerla abierta con la esperanza de que el mercado se recupere.
Subestimar el impacto de los costos y comisiones
Otro error frecuente es no considerar los costos asociados como los spreads, las comisiones y los cargos nocturnos. Estos costos pueden parecer pequeños, pero si se acumulan reducirán tus ganancias.
Mantener una posición abierta durante varios días, por ejemplo, generará cargos nocturnos que, si se combinan con spreads amplios, terminarán haciendo mella en tu capital. Este error es muy común entre los traders que no calculan estos costos antes de abrir una operación.
Hay formas de evitar, o al menos minimizar, este posible problema. Primero, asegúrate de que tu broker es de fiar, que no te está ocultando costes y que tenga spreads competitivos; evalúa tus estrategias, si vas a mantener posiciones abiertas mucho tiempo, considera si los costos justificarán la operación; y controla la frecuencia de tus operaciones, abrir y cerrar constantemente aumentará los costos de trading, reduciendo así la rentabilidad.
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Martes, 23 de Diciembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 05 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 19 de Diciembre de 2025
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208