Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 13 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:
BIENESTAR SOCIAL

El Puerto conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión con un mensaje de esperanza

[Img #13273]Hoy, lunes 13 de enero, el área de Bienestar Social del Ayuntamiento de El Puerto, en colaboración con la empresa municipal El Puerto Global, ha presentado un vídeo de sensibilización con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. La iniciativa busca concienciar a la ciudadanía sobre este trastorno, que afecta a millones de personas en todo el mundo, y ofrecer herramientas prácticas para enfrentarlo.

 

El vídeo destaca hábitos clave para prevenir y combatir la depresión, como practicar deporte y realizar actividades al aire libre, evitar el consumo de alcohol y drogas, cuidar la alimentación y el descanso, fomentar la participación en el entorno social y expresar los sentimientos. Además, alerta sobre señales como tristeza persistente, problemas de sueño, sentimientos de culpa, cansancio o pérdida drástica de peso, subrayando la importancia de no aislarse y buscar apoyo en familiares, amigos o profesionales de la salud mental.

 

Carmen Lara, concejala responsable de Bienestar Social, ha señalado que este proyecto es una muestra del compromiso del Ayuntamiento con la salud mental. “Con este vídeo, nos sumamos a las actividades globales para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. Queremos transmitir un mensaje claro: la depresión puede prevenirse y tratarse con las herramientas adecuadas y el apoyo necesario. La educación y la sensibilización son fundamentales para romper el estigma que rodea a esta enfermedad”, explicó.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la depresión no solo afecta a la salud mental, sino que también incrementa el riesgo de enfermedades físicas, como trastornos cardiovasculares, y en los casos más graves, puede conducir al suicidio. Cada año, 700.000 personas pierden la vida por esta causa, una cifra alarmante que exige acción conjunta.

 

Con iniciativas como esta, el área de Bienestar Social reafirma su compromiso con la salud mental de la ciudadanía, haciendo un llamado a estar atentos a los primeros signos de la depresión y actuar a tiempo para evitar consecuencias más graves.

 

“Cuidar nuestra salud mental es tan importante como cuidar nuestro cuerpo. Queremos que la población sepa que no están solos, que existen recursos y que siempre hay una salida”, concluyó Lara.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.