Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 03 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:
EMPRESAS

Aprobada la licencia de construcción de una piscifactoría de pez limón en El Puerto

[Img #13216]El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, anuncia que esta semana, en Junta de Gobierno Local, el Ayuntamiento ha aprobado la licencia urbanística para la construcción de una nave módulo de engorde de seriola (piscifactoría) en la Dársena Comercial Izquierda del recinto portuario.

 

Este importante proyecto, liderado por Acuicultura Cádiz EME-450.1 SL., contribuirá a que El Puerto siga situándose como referente mundial en la producción de seriola, también conocido como pez limón. “Una excelente noticia que revertirá en empleo y riqueza, siendo eje estratégico de innovación y crecimiento sostenible”, subraya el primer edil.

 

La ejecución de la nave, en la margen izquierda del Río Guadalete cuenta con un presupuesto de 5.128.816,87 euros y se llevará a cabo en un plazo de 21 meses. La parcela, ubicada en el clúster acuícola de la dársena portuense, tiene una superficie de 10.000 metros cuadrados.

 

El proyecto prevé una producción anual de 450 toneladas, basándose en la utilización de la tecnología de recirculación del agua del mar (RAS), un procedimiento limpio y no contaminante, que garantiza la producción industrial de dicha especie.

 

Un proyecto de referencia en acuicultura

La planta contará con unas instalaciones de vanguardia, incluyendo una nave de engorde de 6.171,40 m², desarrollada en planta baja (4.816,64 m²) y entreplanta (619,26 m²), además de 979 m² de pasillos técnicos entre tanques. Estas instalaciones incluirán tanques de agua, zonas técnicas, almacenes, oficinas, laboratorios, vestuarios, aseos y un apartamento para vigilancia permanente de la planta. La capacidad de producción total será de 450 toneladas anuales.

 

Se trata de un proyecto de piscifactoría intensiva en producción de pez limón con unas instalaciones de vanguardia que sumarán al clúster de explotación acuícola de nuestra dársena portuense; un referente pionero en España y Europa en este sector en el que El Puerto ha apostado fuerte por la innovación, la tecnología, la investigación y el desarrollo.

El alcalde de El Puerto agradece que empresas internacionales y también locales continúen junto a APBC fijándose en este espacio, que brinda nuevas oportunidades de crecimiento y que tiene una ventaja diferenciadora única: sus características especiales (del agua del río), para la cría y producción acuícola.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.