Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 30 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
SOSTENIBILIDAD

El Puerto suma cada año más bonificaciones por placas solares

 

[Img #13189]

 El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha presentado el balance final de las solicitudes resueltas de bonificación por la instalación de placas solares durante el año 2024, subrayando los importantes logros en este ámbito bajo el Gobierno de Germán Beardo.

 

Durante 2024 se han resuelto un total de 794 solicitudes, muchas de ellas pendientes de años anteriores. Una gestión más ágil y cercana a la ciudadanía que se ha logrado gracias a una reorganización municipal y a la apuesta por la modernización y eficiencia administrativa impulsada por el equipo de gobierno, y que además evidencia el compromiso y la eficacia de la administración local en el apoyo a la sostenibilidad y la promoción de las energías renovables. 

 

El desglose de las solicitudes según su año de presentación y resolución es el siguiente:

 

• 2020: 111 solicitudes presentadas y resueltas entre 2020 y 2021.

• 2021: 189 solicitudes presentadas y resueltas en los años 2021, 2022 y 2023.

• 2022: 505 solicitudes presentadas y resueltas en 2024.

• 2023: 125 solicitudes presentadas, de las cuales 120 se resolvieron en 2024.

• 2024: 219 solicitudes presentadas y 169 resueltas durante el mismo año.

 

 

“Estos resultados reflejan cómo la optimización de los recursos municipales y el compromiso con la sostenibilidad pueden generar un impacto positivo en nuestra ciudad. Seguimos mejorando los servicios que ofrecemos, apoyando iniciativas que construyen un futuro más limpio y verde para El Puerto de Santa María”, afirma Javier Bello, Teniente de Alcalde de Hacienda.

 

La gestión de estas bonificaciones forma parte de una estrategia integral para promover la transición energética, apoyar a los ciudadanos en la adopción de energías renovables y consolidar a El Puerto de Santa María como un referente en sostenibilidad.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.