Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 20 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
URBANISMO

El Ayuntamiento impulsa un nuevo organigrama del Área de Ordenación del Territorio

[Img #13141]El teniente de alcalde de Gran Ciudad y responsable de Función Pública, Javier Bello, ha anunciado la aprobación de una nueva reorganización municipal. Esta iniciativa unifica los servicios de Infraestructura, Medio Ambiente y Urbanismo en una única área denominada “Área de Ordenación, Desarrollo Urbanístico y Vivienda Pública”, con el objetivo de optimizar la gestión pública y garantizar un funcionamiento más eficiente.

 

La reestructuración se fundamenta en los principios de eficiencia, racionalización, agilidad, simplicidad, coordinación y sostenibilidad financiera. Con esta integración, los ciudadanos, inversores y promotores podrán acceder a servicios centralizados, lo que facilitará y agilizará las gestiones desde el inicio hasta su conclusión. La nueva estructura permitirá a El Puerto afrontar con éxito los retos actuales y futuros, beneficiando a la ciudad y a sus habitantes. 

 

Estructura del nuevo Área

Dentro del Área de Ordenación, Desarrollo Urbanístico y Vivienda Pública, se crean cuatro delegaciones específicas para abordar los diferentes ámbitos de actuación:

 

  1. Delegación de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda Pública – Será responsable del desarrollo urbanístico de la ciudad, excluyendo el casco histórico. Gestionará asuntos relacionados con Suvipuerto y la vivienda pública.
  2. Delegación de Ordenación, Planificación Urbana y Centro Histórico - Se encargará de la planificación urbana, incluida la gestión del PGOM, y de las licencias o actuaciones relacionadas con el casco histórico portuense.
  3. Delegación de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible - Liderará los proyectos y equipamientos ambientales, la inspección, movilidad, gestión integral de residuos y paisaje urbano, además de los servicios generales municipales.
  4. Delegación de Infraestructura - Asumirá la responsabilidad de obras públicas, mantenimiento e infraestructuras municipales, abarcando desde proyectos de arquitectura y urbanización hasta el mantenimiento de edificios y ahorro energético.

 

Con esta reorganización, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con una gestión moderna, eficaz y alineada con las necesidades de los ciudadanos portuenses, así como de los actores que contribuyen al desarrollo sostenible de El Puerto. Esta transformación simplifica la administración, y posiciona a la ciudad para afrontar con éxito los desafíos del futuro.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.