Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 18 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
IGUALDAD

Presentado en El Puerto el Informe Migradas sobre la violencia de género en mujeres migrantes en la provincia

[Img #13114]La delegación provincial de Movimiento por la Paz ha presentado el Informe Migradas, un trabajo realizado durante todo el año en diferentes provincias del país, en el que se investiga en profundidad la realidad de las mujeres migrantes con respecto a la violencia de género. 

 

La edil de Igualdad, Silvia Gómez, ha asistido en el Hotel Soho Boutique a la presentación de este documento que, a través de entrevistas personales y grupales con mujeres, recoge información para que las administraciones, instituciones, entidades sociales y sanitarias, etc., que actúan con quienes se encuentran en procesos migratorios, conozcan cómo la violencia de género se puede manifestar en estos contextos, disponiendo así de una herramienta que ayude a la eficacia de su labor. Gómez ha reseñado que medio centenar de personas han asistido a esta cita, en la que se encontraban técnicos de entidades sociales de El Puerto y la provincia y mujeres provenientes de otras naciones.  

 

Almudena Garrastázul, del Área de la Mujer de Cádiz de Movimiento por la Paz, ha señalado que las políticas públicas deben contemplar la interseccionalidad en lo que respecta a la violencia hacia las mujeres que se encuentran en proceso migratorio o que ya han migrado. 

 

El encuentro, al que también ha asistido Manuel Barranco, Jefe de la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, incluyó la proyección de un vídeo de sensibilización con el proyecto Migradas, abordando el impacto psicoemocional de las violencias machistas en las mujeres migradas y las experiencias de intervención con ellas. 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.