Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 11 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
EDUCACIÓN

El IES Santo Domingo abre el programa de Visitas Didácticas en el Hospitalito

[Img #13055]

Alumnos de 1º de Bachillerato del IES Santo Domingo han realizado esta mañana la primera de las Visitas Didácticas en el Hospitalito, futura sede del MUPAH, programa enmarcado en la Oferta Educativa Municipal 2024/2025. El teniente de alcalde de Patrimonio Histórico y Educación, Enrique Iglesias, señala que este proyecto, que coordina desde el principio la pedagoga Consuelo Ramírez, es uno de los más consolidados de cuantos componen la Oferta. En la visita de hoy han desempeñado un papel importante las docentes del IES Lydia Pérez – Blanco y Rosa Tejada.

 

En este curso destaca la nueva exposición del Museo, inaugurada en septiembre, que, gracias a su renovada museografía y enfoque discursivo, refuerza su valor como recurso educativo y didáctico. Los visitantes exploran los contenidos organizados en bloques temáticos, además de recibir información sobre el edificio, un antiguo hospital del siglo XVIII conocido como La Divina Providencia. La exposición “Adentrándonos en nuestra historia. Huellas del pasado” resalta en el balance del año, ilustrando la relevancia histórica de la ciudad desde sus orígenes paleontológicos hasta la época romana.

 

En cuanto a las exposiciones temporales realizadas en El Hospitalito, destaca “Pintores por el Patrimonio”, abierta hasta el 29 de este mes. “Enrique Ochoa, un momento en la historia de la pintura” lideró con 3.608 asistentes. El resto de exposiciones, como la montada sobre la historia de la Fiesta de los Patios y la fotográfica “A través de nuestro ojo” o la muestra “Escenas de Navidad”, “El Paseo de La Victoria en el siglo XVIII y XIX” y “La Plaza de Isaac Peral (1868-1899)” sumaron más de 6.000 visitantes en total.

 

En el transcurso del año en torno a 11.000 personas han visitado el Hospitalito. Grupos turísticos, visitas familiares, individuales o de centros educativos, en visitas libres o guiadas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.