Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 03 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
TRIBUNA LIBRE

‘Día Internacional de la Discapacidad: Un compromiso colectivo donde la diversidad enriquece’, por Carmen Lara

 

[Img #12985]Cada 3 de diciembre, conmemoramos el Día Internacional de la Discapacidad, una jornada para reflexionar sobre los avances alcanzados y los desafíos pendientes en la construcción de una sociedad verdaderamente inclusiva. Esta fecha, instaurada por la ONU en 1992, busca promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida. Es una oportunidad para evaluar, como sociedad, nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades, la eliminación de barreras y la promoción de la inclusión plena.

 

En El Puerto de Santa María, hemos avanzado significativamente, pero somos conscientes de que el camino hacia la plena inclusión no ha terminado. La diversidad es una de nuestras mayores fortalezas, y cada persona, independientemente de sus capacidades, aporta un valor único y esencial a nuestra comunidad.

 

Compromiso municipal con la inclusión

Desde el Ayuntamiento, hemos implementado un plan de acción integral que incluye medidas concretas para mejorar la accesibilidad en nuestros espacios públicos entendiendo que la inclusión no es solo una cuestión de justicia social, sino también un requisito indispensable para construir una sociedad más cohesionada y sostenible. La eliminación de barreras arquitectónicas, la construcción de parques inclusivosy accesibles, el Programa Hidrosport de cada verano ola garantía de participación en actividades culturales, deportivas y de ocio son pilares fundamentales de nuestro compromiso. 
 

Nuestro esfuerzo se enriquece gracias a la colaboración de las asociaciones locales como Afanas, Apadeni, Afemen, Asociación Autismo El Puerto, la ONCE, la Asociación La Gaviota de Personas con Diversidad Funcional, Faisem, Feproami y UPACE Sur, entre otras. Estas organizaciones, con su dedicación incansable, son clave para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. 

 

La discapacidad no define a la persona

Es esencial recordar que la discapacidad no define a quienes la viven. Detrás de cada diagnóstico hay personas con historias de superación, talento y sueños que merecen ser escuchados y apoyados. Como sociedad, debemos derribar prejuicios y garantizar que todas las personas cuenten con las herramientas necesarias para desarrollar su máximo potencial.

 

En este Día Internacional de la Discapacidad, quiero hacer un llamamiento a todos los portuenses: unámonos en esta causa común. Solo trabajando juntos, desde la empatía y el respeto mutuo, podremos construir un El Puerto más justo y equitativo, donde nadie quede atrás. Sigamos avanzando hacia una ciudad donde la inclusión no sea solo un objetivo, sino una realidad.

 

Carmen Lara Barea es Concejala de Bienestar Social y Familia en el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.