Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 27 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:
FÚTBOL

El equipo Apadeni de El Puerto es galardonado en la II Gala del Fútbol Inclusivo de la RFAF

[Img #12921]El SP Apadeni CF de El Puerto de Santa María fue galardonado anoche en la II Gala del Fútbol Inclusivo, organizada por la delegación de Cádiz de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF). El evento se celebró en el emblemático Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera, consolidándose como una cita imprescindible para reconocer el esfuerzo de clubes, personas e instituciones que promueven la inclusión en el deporte.

 

Durante la ceremonia, se puso en valor el compromiso de los 11 clubes que conforman la Liga Inclusiva, entre ellos el SP Apadeni CF, junto a otros como el Algeciras CF, Xerez Deportivo FC, Ubrique CF 2023, Sporting Conil, CD Cadista de La Isla, AD Tiempo Libre, Cádiz CF, Afanas SCRT, CD Guadalcacín y Arcos CF Academy. Además, la gala dio la bienvenida a los nuevos equipos participantes: CD Promesas Xerez, UD Tarifa y Villa de Rota FSF, que se unen al proyecto inclusivo en esta nueva edición.

 

El acto también sirvió para entregar menciones especiales a iniciativas y personas destacadas. Entre los reconocidos se encuentran el torneo OncoFútbol, que reúne a niños en tratamiento oncológico; los humoristas Manolo Mármol y Toni Rodríguez; árbitros gaditanos que han apoyado la liga; y la asociación humanitaria New Di Doley. Asimismo, Enrique Romero y el exfutbolista internacional Daniel Güiza fueron distinguidos con las Insignias de Oro de la RFAF.

 

Las instituciones públicas también tuvieron su espacio en la gala, con reconocimientos al Ayuntamiento de Jerez, la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía por su colaboración activa en el desarrollo de la Liga Inclusiva. La velada, cargada de emotividad y simbolismo, arrancó con la actuación de la escuela de baile flamenco Aurora Caraballo, que recibió igualmente una distinción por su contribución artística al evento.

 

La II Gala del Fútbol Inclusivo no solo celebró los logros deportivos, sino que reafirmó el valor del deporte como herramienta para derribar barreras y fomentar la participación de todas las personas, independientemente de sus circunstancias.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.