Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 26 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:
IGUALDAD

La Jornada de sensibilización sobre violencia sexual revela la reducción en la edad de acceso a la pornografía

[Img #12913]

 

La Jornada de sensibilización para familias sobre la pornosocialización y la violencia sexual en la adolescencia, organizada por la Concejalía de Igualdad en el marco del Día Internacional contra la Violencia de Género, celebrado cada 25 de noviembre, ha puesto sobre la mesa datos preocupantes. Uno de ellos es la disminución de la edad media de acceso a la pornografía, que actualmente se sitúa en 14 años para los hombres y 16 para las mujeres.

 

Durante el acto, que tuvo lugar en la Ermita de Santa Clara, los ponentes, la psicóloga Paloma Tosar y el sociólogo Óscar Rincón, destacaron la importancia de programas como “Vamos a querernos bien”, impulsado por el Ayuntamiento de El Puerto desde 2007 y dirigido a estudiantes de Secundaria. Tosar subrayó que, aunque las mujeres han avanzado notablemente en empoderamiento profesional en las últimas dos décadas, en el ámbito de la violencia sexual “seguimos igual que en tiempos de nuestras bisabuelas”.

 

La edil de Igualdad, Silvia Gómez, reafirmó el compromiso municipal en la lucha contra la violencia machista, calificando el 25 de noviembre como un día clave para renovar este esfuerzo colectivo. Gómez recordó que la igualdad es un “valor constitucional” y puso de relieve las cifras alarmantes: 42 mujeres asesinadas en lo que va de 2024 y más de 1.286 víctimas desde 2003, según datos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. A estas estadísticas se suman las relacionadas con la violencia vicaria, que ha dejado 10 menores asesinados y 29 huérfanos este año, alcanzando un total de 63 menores asesinados y 462 huérfanos desde 2013.

 

El acto contó con la presencia de las ediles de Bienestar Social, Carmen Lara, Turismo, Olga de Navas, y Mantenimiento Urbano, Marta Rodríguez.

 

Finalmente, la Concejalía de Igualdad anunció la presentación del libro “Tratando… violencia de género desde las terapias contextuales”, que tendrá lugar el próximo jueves 28 de noviembre, a las 18:00 horas, también en la Ermita de Santa Clara. En este evento participarán los autores: Rosario Vaca, Rafael Ferro y Luis Valero. En dicho acto se presentará también la exposición itinerante “Vivir con miedo, niños y niñas ante la violencia de género”, desarrollada por la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias. Esta muestra visitará distintos centros educativos de El Puerto a partir de diciembre para sensibilizar a la comunidad escolar.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.