Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 22 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:
EDUCACIÓN

Éxito en los simulacros de evacuación realizados en tres centros escolares de El Puerto

[Img #12882]

Los días 19, 20 y 22 de noviembre, tres centros educativos de nuestra ciudad llevaron a cabo simulacros de evacuación con el objetivo de evaluar y reforzar la preparación ante situaciones de emergencia. Organizados por las direcciones de cada centro y supervisados por el Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento, se han desarrollado con total normalidad, cumpliendo los objetivos establecidos en los Planes de Autoprotección Escolar.

 

El Concejal de Seguridad, Jesús Garay, se ha mostrado satisfecho con el resultado y ha asegurado que “la seguridad y preparación de la comunidad escolar siguen siendo una prioridad para nuestra ciudad”.

 

El martes 19 de noviembre, a las 11:25 horas, el I.E.S. Pintor Juan Lara realizó su ejercicio de evacuación, en el que participaron 900 alumnos. El tiempo total para evacuar el edificio fue de 3 minutos y 25 segundos, y la colaboración del profesorado, alumnado y personal de servicios fue destacada.

 

El miércoles 20 de noviembre, a las 11:00 horas, el CEPr La Gaviota ejecutó su simulacro con la participación de 363 alumnos. En este caso, el tiempo empleado para la evacuación total fue de 2 minutos y 37 segundos. La actividad transcurrió de manera fluida y con gran implicación de toda la comunidad escolar.

 

Por último, el miércoles 22 de noviembre, a las 12:45 horas, el EE.PP. SAFA San Luis llevó a cabo su simulacro, en el que participaron 2200 alumnos. El tiempo necesario para evacuar completamente el centro también fue de 2 minutos y 37 segundos, mostrando una destacada coordinación entre el profesorado, estudiantes y personal administrativo.

 

Desde el Servicio de Protección Civil, expresan susatisfacción por el esfuerzo y compromiso mostrado por los centros escolares, que continúan siendo pioneros en la provincia de Cádiz en la elaboración e implementación de estos planes.

 

Los objetivos de los Planes de Autoprotección Escolar incluyen:

• Familiarizar a la comunidad educativa con su entorno y los posibles focos de riesgo, así como con los recursos y carencias existentes.

• Garantizar la fiabilidad de los medios de protección y las instalaciones generales.

• Formar e informar a todos los ocupantes sobre cómo prevenir y actuar ante una emergencia.

 

Este curso, como en años anteriores, el Servicio de Protección Civil continuará apoyando y asesorando a los centros escolares tanto en la actualización de sus planes de autoprotección como en la ejecución de los ejercicios de evacuación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.