Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz está participando durante estos días en la edición número 34 del Salón Internacional del Caballo SICAB, que se desarrolla en el recinto FIBES de Sevilla. El Patronato acude a la cita junto a una docena de entidades, entre empresas y organismos públicos (como los Ayuntamientos de Jerez de la Frontera, Villamartín y Algar; la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre; o la red hotelera Tugasa, dependiente de la Diputación de Cádiz, entre otras).
Desde el Patronato Provincial de Turismo –cuyo responsable es el vicepresidente cuarto de la Diputación gaditana, Germán Beardo- se destaca el potencial de esta feria para reforzar la desestacionalización del turismo de la provincia de Cádiz. De hecho, el Patronato de Turismo de la Diputación de Cádiz trabaja estos días en SICAB con la intención de dar visibilidad nacional e internacional al sector ecuestre de la provincia, arraigado en eventos culturales y deportivos a lo largo de todo el año.
Hay que tener en cuenta que SICAB, que en esta ocasión se realiza entre el 19 y el 24 de noviembre, es el mayor evento en torno al caballo de Pura Raza Española del mundo, así como un espacio que aúna competición, exhibición e intercambio comercial entre representantes de varios países. El Ayuntamiento de Sevilla ha calificado a esta cita internacional como el “tercer evento más importante” para la ciudad tras la Semana Santa y la Feria de Abril. El año pasado, 2023, SICAB superó los 200.000 visitantes.
La representación gaditana que ha acudido a la edición 34 del Salón Internacional del Caballo se ubica en un estand del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz de 16 metros cuadrados. Además, la provincia también estará presente en esta muestra gracias a un espectáculo diario donde participa la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre (institución española de doma clásica ubicada en Jerez y una de las referentes en cuanto al mundo de caballo) en la Pista 3 del recinto.
La Yeguada Cartuja reconoce el apoyo del Patronato al sector
El caballo de Pura Raza Española, también conocido como ‘Andalusian Horse’, nació en tierras gaditanas. Concretamente, se sitúa en la ganadería de los monjes cartujos, en el Hierro del Bocado (en el término de Jerez). Hoy en día, la Yeguada Cartuja-Hierro del Bocado es la principal del mundo dedicada al caballo cartujano.
Esta Yeguada realizará un reconocimiento este fin de semana, en el marco de SICAB, al Patronato de Turismo de la Provincia de Cádiz. En opinión de la Yeguada Cartuja, su distinción reconoce “el esfuerzo del Patronato en incorporar al caballo y su historia en las actividades turísticas”.
Los orígenes de esta Yeguada, instalada en el término municipal de Jerez de la Frontera, se remontan a finales del siglo XV, ligados al Monasterio de la Cartuja de Jerez. Desde el año 1983, la Yeguada forma parte del Patrimonio del Estado a través de la empresa pública mercantil EXPASA Agricultura y Ganadería.
La fuerza y posibilidades del segmento ecuestre en Cádiz
Dentro de la conexión entre el mundo del caballo y el turismo, es reseñable que ya en el siglo XIX se jugaba al polo en Jerez, a dónde llegó unido al gusto británico ligado a las bodegas de la ciudad. En otro orden de cosas, gracias al germen del caballo jerezano han podido nacer razas al otro lado del Atlántico como la azteca mexicana o la criolla argentina y chilena.
La provincia acoge en la actualidad celebraciones ecuestres declaradas de interés turístico internacional como las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda –las más antiguas de España- y la Feria del Caballo de Jerez. También tiene mucho poder de convocatoria en el ámbito turístico el cruce de hermandades en el río Guadalquivir camino de El Rocío, que acarrea una relevante concentración de caballistas. A estas se añaden el Circuito Hípico del Sol que se celebra en Montenmedio (Vejer de la Frontera) y los torneos de polo del Santa Maria Polo Club de Sotogrande (San Roque).
Desde el punto de vista de las actividades de ocio, la provincia gaditana ofrece varias posibilidades de actividades con caballos como aprender a montar en centros hípicos, dar paseos por la naturaleza de la provincia a caballo, artesanía ecuestre, contacto con caballos con fines terapéuticos o médicos, etcétera.
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Martes, 23 de Diciembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 05 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 19 de Diciembre de 2025
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87