Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 16 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:
ARTE

Las Academias de Baile celebran el Día Internacional del Flamenco bailando en El Puerto

 

[Img #12834]

Este sábado 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, catorce años después de su declaración como Patrimonio Cultural elInmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Un hito del que El Puerto también ha formado parte, con suscantaores, flamencos, peñas y academias de baile. Ni el levante pudo parar hoy su arte en una jornada en la que el baile y el compás han llenado de alegría El Puerto, demostrando que forma parte del ADN de esta tierra y del Sur.

Pasión y talento convertida en una coreografía que ha demostrado que El Puerto es flamenco y que puede presumir ante el mundo y la humanidad de su genialidad y duende con siglos de historia y traspasado de generación en generación. 

En El Puerto se ha celebrado esta fecha con la colaboración de las academias de baile portuenses, que han vuelto a hacer historia saliendo a la calle para demostrar su arte, sus ganas y su implicación en la salvaguarda del flamenco con mayúsculas, haciendo cantera y transmitiendo sus conocimientos a las generaciones futuras. 

En la Bajamar, un flashmob dirigido por una de las bailaoras de mayor prestigio internacional Almudena Serrano, que volvía a su tierra para bailar junto a su gente. Y lo hacía junto a las alumnas de las academias de Araceli Arias, José Leiva, Víctor Raposo, Carmen Morales, Silvia Belenguer y Carmen Navarro, que han participado en este encuentro organizada por las academias y la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de El Puerto, bajo la coordinación de Araceli Arias.

Deslumbraron con una puesta en escena llena de talento y emoción. Vestidas de negro, desafiaron al viento y, con cada zapateo, enviaron un mensaje de solidaridad y esperanza a los pueblos de Valencia afectados por la DANA.

Mientras tanto, en la Plaza Isaac Peral, tenía lugar otroflashmob protagonizado por la Academia de baile Diana Andrades, con música y cante en directo, que convirtió la plaza en un tablao improvisado en el resonaban los aplausos.

El evento contó con la participación del Concejal de Fiestas, David Calleja, y el Concejal de Cultura, Enrique Iglesias, quienes destacaron la labor de las peñas y academias portuenses en la promoción y preservación del flamenco, reafirmando el compromiso de El Puerto con este arte que enorgullece a Andalucía y al mundo entero.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.