Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 15 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:
TURISMO

Cádiz se vende como destino turístico en Bilbao, Santander, Oviedo y Gijón

[Img #12551]El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz está celebrando durante esta semana un ciclo de jornadas profesionales para promocionar la provincia de Cádiz como destino turístico en varios puntos del norte de España. Concretamente, las actuaciones se realizan desde ayer, lunes 14 de octubre, hasta mañana, miércoles 16, en las ciudades de Bilbao (lunes), Santander (hoy, martes), Oviedo y Gijón (ambas ciudades asturianas, mañana, miércoles). El enfoque concreto de las acciones, como explica el vicepresidente cuarto de la Diputación y responsable del Patronato de Turismo, Germán Beardo, es mostrar que la provincia gaditana está “abierta todo el año”. En especial, estos eventos profesionales del Patronato difunden todas las fortalezas y oportunidades que presenta Cádiz para el turismo durante el otoño y el invierno -temporadas con menores índices de ocupación, tradicionalmente, respecto a la estival-.

 

Cada una de las cuatro sesiones tiene una asistencia prevista de entre 80-100 profesionales, por lo que desde el Patronato se calcula que el total rondará los 350 participantes entre las cuatro ciudades. Hay que recordar que aproximadamente el 70% de los visitantes turísticos a la provincia gaditana proceden de España. Dentro del país, hay mercados cuyos turistas están creciendo recientemente de manera significativa. Por ejemplo, los visitantes asturianos alojados en establecimientos hoteleros de la provincia de Cádiz aumentaron un 11,3% el pasado año, 2023, respecto al año anterior, 2022, como muestran cifras de creación propia manejadas por el Patronato cuya fuente es el INE (Instituto Nacional de Estadística).

 

Junto al Patronato Provincial de Turismo de la Diputación, organizador de estas jornadas, acuden 16 entidades gaditanas entre alojamientos, empresas turísticas y administraciones públicas de la provincia vinculadas al sector. En concreto, son: Maciá Hoteles; Hoteles Andaluces con Encanto; Hotel Playa Victoria; Suites Cortijo Fontanilla; la red de hoteles de la Diputación Provincial de Cádiz, Tugasa; Sercotel Hoteles; Españavisión; Grupo Abades; Marine Atlantes; Restaurante Bodegón de la Blanca Paloma; Viajes Newtourvis; Ayuntamiento de Algeciras; Ayuntamiento de Barbate; Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera; oficina de Turismo de Rota; y Turismo Andaluz, de la Junta de Andalucía.

 

Zambombas, belenes o esteros, entre otros reclamos

El programa de las jornadas sigue el mismo esquema en el caso de las cuatro ciudades, compuesto por tres ejes. En primer lugar, un taller de trabajo que supone un encuentro profesional para generar sinergias –‘networking’- entre agencias de viaje y otros representantes turísticos de las ciudades que acogen las jornadas, por una parte, con las entidades de la provincia de Cádiz, por otra. En segundo lugar, le sigue una presentación turística de la provincia gaditana centrada en los atractivos que ofrece Cádiz durante otoño e invierno. El personal del Patronato Provincial de Turismo desgrana, en dicho apartado, eventos de interés que se producen durante esas épocas del año, como son las zambombas flamencas –una tradición ligada al folclore andaluz, que tiene como núcleo a Jerez de la Frontera y se producen desde finales de noviembre y hasta el inicio de la Navidad-; las recreaciones de belenes vivientes en varios puntos de la provincia y especialmente en la Sierra gaditana; o la temporada de los esteros o micológicas, entre otros reclamos gastronómicos. En tercer y último lugar, cada jornada termina con una actuación musical a cargo de la artista Nina Alemania, una cantante de la provincia de Cádiz vinculada a disciplinas propias de la tierra como el flamenco y el carnaval.

 

Estas jornadas se realizan dentro de un marco de colaboración entre el Patronato de Turismo gaditano y la Junta de Andalucía a través de Turismo Andaluz. La presentación de la provincia gaditana (la segunda parte de las tres en que se articula cada evento) está acompañada de un cóctel, para el cual las Bodegas Forlong y las Bodegas Fundador –ambas ubicadas en la provincia- han aportado vinos gaditanos que acompañan a las degustaciones. Asimismo, han cooperado con estas jornadas las cadenas hoteleras Eurostars y Abba.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.