Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 03 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:
NOMENCLÁTOR

El Puerto de Santa María amplía su callejero con cinco nuevas plazas y parques

[Img #12468]

El equipo de Gobierno de Germán Beardo ha aprobado esta mañana, en la Junta de Gobierno Local, el nombramiento de nuevas vías y espacios públicos en El Puerto de Santa María, para rendir homenaje a figuras locales y colectivos significativos.

 

Entre las nuevas denominaciones, destaca la Plazuela Gregorio Cruz Vélez, un reconocimiento al destacado torero de plata nacido en El Puerto el 24 de febrero de 1954. Cruz Vélez formó parte de la cuadrilla de Paquirri hasta la tragedia de Pozoblanco y también trabajó junto a reconocidos matadores como Emilio Oliva (hijo), Paco Ojeda, José María Manzanares, Emilio Muñoz y Finito de Córdoba, entre otros. Esta iniciativa ha sido consensuada con el sector taurino, asociaciones y colectivos profesionales de la ciudad.

 

Otro de los espacios nombrados es la Plaza Paco Giles, en honor al arqueólogo toledano que, durante tres décadas, dirigió el Museo Municipal de El Puerto. Giles no solo dedicó su vida a la conservación del patrimonio local, sino también a la investigación arqueológica de carácter regional y nacional, convirtiéndose en una figura clave para la cultura portuense.

 

Asimismo, se incorpora al callejero la Plaza del Soberano Poder, dedicada a Nuestro Señor Jesucristo en su advocación del Soberano Poder. Este nuevo espacio está ubicado en el entorno de la Parroquia San Sebastián, en El Tomillar, donde surgió la Agrupación Parroquial del Soberano Poder.

 

Con motivo del Día de la Mujer Rural, que se celebra el 15 de octubre, el Gobierno local ha decidido conmemorar este 2024 con la inauguración del Parque de las Mujeres Rurales en el Poblado de Doña Blanca, un espacio que busca reconocer la labor de las mujeres en el ámbito agrícola a lo largo de los años.

 

Finalmente, se ha aprobado el Parque Raúl Martínez Pinar, en homenaje al trabajador de Afanas y vecino de la zona norte de la ciudad, como reconocimiento a su contribución social en la comunidad.

 

Con estas nuevas denominaciones, El Puerto reconoce a figuras y colectivos que han dejado huella en la ciudad.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.