Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 12 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:
FLAMENCO

El bailaor Jaime Cala trata sus futuros proyectos con David Calleja

[Img #12318]El teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, se ha reunido con el artista Jaime Cala, gran bailaor y director de una de las Academias de Baile Flamenco más importantes de El Puerto, para abordar los proyectos en los que se encuentra inmerso el artista, como una obra inspirada en las cuatro etapas de la vida de una persona, niñez, adolescencia, madurez y vejez a través de cuatro cuadros, y la otra como un homenaje a autores universales de la categoría de Alberti o García Lorca, entre otros.

Jaime Cala Salas (El Puerto de Santa María, 1969) es un bailaor formado en la escuela flamenca más ortodoxa. La base de su formación le fue legada desde niño, por profesores de su entorno (Jerez de la Frontera, Cádiz y El Puerto de Santa María) como la bailaora portuense Conchi de los Reyes o Miguel Villar y, cómo no, por su aprendizaje posterior. Con 19 años se traslada a Cataluña para trabajar en una compañía de baile flamenco, continuando su formación con bailaores como José de la Vega o Ana Santiago “La Tani”. Ha realizado cursos con primeras figuras como Antonio Canales, Javier la Torre y “El Toleo” entre otros. Perfeccionó y completó sus aptitudes con estudios de teatro, baile clásico y escuela bolera; además de potenciar su marcado carácter autodidacta.
 
Destacan en su carrera diversas actuaciones a nivel nacional en el Tablao El cordobés, Teatro Apolo de Barcelona, Tablao el Carmen, e internacional en capitales europeas como Ginebra, Lyon o Grenoble. Durante esta etapa perteneció al elenco de bailaores del teatro del paralelo bajo la dirección de Pepe Tous, además de realizar colaboraciones en el Palau de la música de Barcelona.
 
De vuelta a Andalucía se establece en Jerez de la Frontera permaneciendo al frente como profesor, durante tres años, de la Escuela de Arte Flamenco “Jerez Puro” de la bailaora María del Mar Moreno, formando parte de su compañía itinerante. En 2009 inaugura su propia escuela “Puro Arte” en su ciudad natal, manteniéndose fiel al estilo tradicional de baile y potenciando el conocimiento del arte flamenco en todas sus facetas, cante, baile y guitarra. Continuando su vinculación con el entorno flamenco jerezano con el que sigue realizando numerosas colaboraciones.
 
En la actualidad pertenece a la compañía “Jerez Flamenco”, dirigida por el guitarrista Santiago Moreno, con la que ha realizado diversas actuaciones en el Festival de Jerez y en Francia. La actividad docente en su escuela es simultaneada con formación en otras ciudades de la baja Andalucía y colaboraciones en el extranjero.


Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.