Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
EMPRESAS
Carmelo Navarro se reúne con la Asociación de Empresarios de El Puerto
Esta mañana, la Asociación de Empresarios de El Puerto, ha realizado una jornada en el edificio del CEEI (Centro Europeo de Empresas e Innovación) dentro del programa de actividades previstas que ayuden a dinamizar y ayudar el tejido empresarial de la ciudad.
En esta ocasión se ha contado con la presencia de la Delegada Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Cádiz, Inmaculada Olivero Corral, acompañada por el Secretario General Provincial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Fernando Valverde y el técnico de Andalucía Trade (Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico), Sergio Arias, que han explicado las distintas líneas de ayuda e incentivos directos previstos para proyectos empresariales y que está dotado con 244 millones de euros, que desde el día 10 de julio ya pueden solicitarse, y que se extenderán hasta el 30 de diciembre de 2027. Asimismo ha asistido también el teniente de alcalde de Innovación, Industria y Logística, Carmelo Navarro, en representación municipal.
Por su parte el presidente de la asociación, Gonzalo Ganaza Parra, ha señalado la importancia de estas actividades para que los empresarios de El Puerto se mantengan informados en la línea de colaboración que la
Asociación de Empresarios de El Puerto está realizando con distintas administraciones públicas, resaltando el valor de estas ayudas para que los empresarios de la ciudad puedan seguir creciendo y transformando sus
proyectos con la idea de tener una mayor competitividad y fortaleza empresarial.
La Delegada ha explicado que las subvenciones son de concurrencia no competitiva, y que se abre una ventanilla única a través de Andalucía Trade, para que estas ayudas, que son a fondo perdido, puedan utilizarse en 6 meses una vez estén aprobados los proyectos presentados.
Reduciendo así los plazos y las cuestiones técnicas, a diferencia de otras ocasiones. También ha añadido, que en estos pocos días, desde que se abrió el plazo, ya hay 16 empresas que han presentado distintos
proyectos para recibir esta línea de subvenciones.
Al acto han asistido un numeroso grupo de empresarios de la ciudad de
diferentes sectores, a los que se les ha animado a presentar proyectos y
aprovechar estas importantes ayudas.
Esta mañana, la Asociación de Empresarios de El Puerto, ha realizado una jornada en el edificio del CEEI (Centro Europeo de Empresas e Innovación) dentro del programa de actividades previstas que ayuden a dinamizar y ayudar el tejido empresarial de la ciudad.
En esta ocasión se ha contado con la presencia de la Delegada Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Cádiz, Inmaculada Olivero Corral, acompañada por el Secretario General Provincial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Fernando Valverde y el técnico de Andalucía Trade (Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico), Sergio Arias, que han explicado las distintas líneas de ayuda e incentivos directos previstos para proyectos empresariales y que está dotado con 244 millones de euros, que desde el día 10 de julio ya pueden solicitarse, y que se extenderán hasta el 30 de diciembre de 2027. Asimismo ha asistido también el teniente de alcalde de Innovación, Industria y Logística, Carmelo Navarro, en representación municipal.
Por su parte el presidente de la asociación, Gonzalo Ganaza Parra, ha señalado la importancia de estas actividades para que los empresarios de El Puerto se mantengan informados en la línea de colaboración que la
Asociación de Empresarios de El Puerto está realizando con distintas administraciones públicas, resaltando el valor de estas ayudas para que los empresarios de la ciudad puedan seguir creciendo y transformando sus
proyectos con la idea de tener una mayor competitividad y fortaleza empresarial.
La Delegada ha explicado que las subvenciones son de concurrencia no competitiva, y que se abre una ventanilla única a través de Andalucía Trade, para que estas ayudas, que son a fondo perdido, puedan utilizarse en 6 meses una vez estén aprobados los proyectos presentados.
Reduciendo así los plazos y las cuestiones técnicas, a diferencia de otras ocasiones. También ha añadido, que en estos pocos días, desde que se abrió el plazo, ya hay 16 empresas que han presentado distintos
proyectos para recibir esta línea de subvenciones.
Al acto han asistido un numeroso grupo de empresarios de la ciudad de
diferentes sectores, a los que se les ha animado a presentar proyectos y
aprovechar estas importantes ayudas.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212