Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 24 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:
MUJER

El Ayuntamiento de El Puerto instala su punto violeta en el Puro Latino Fest

[Img #12024]La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ultima todos los detalles del operativo que instala este verano 2024 en Puro Latino Fest El Puerto.

 

El Punto Violeta estará activo durante los tres días del festival, que arranca mañana jueves 25 de julio hasta el sábado 27, en el Recinto Ferial de Las Banderas.

 

El equipo de Gobierno apuesta así por crear espacios seguros, incorporando también un punto de información, sensibilización y acompañamiento ante cualquier tipo de agresión sexista que pueda producirse durante el festival.

 

El objetivo, señala la edil de Igualdad, Silvia Gómez, “no es otro que sumar recursos para prevenir la violencia y las agresiones sexuales”. Para ello, desde mañana jueves y hasta el sábado un equipo formado por cuatro profesionales de psicología, criminología y pedagogía, expertas en la materia, se encontrará en el Recinto Ferial de Las Banderas, desde las 24.00 horas hasta las 06.00, en una carpa para atender de forma directa y personalizada cualquier duda e inquietud de los jóvenes que se encuentren disfrutando de los conciertos con el objetivo de prevenir cualquier tipo de agresión.

 

Como siempre, Silvia Gómez, concejal de Igualdad del Ayuntamiento de El Puerto, subraya que “el anonimato y la confidencialidad se preservarán en todo momento y que el punto violeta es un espacio seguro de información y auxilio en el que se contará con todos los recursos necesarios para atender de manera inmediata a cualquier víctima de algún tipo de violencia, interviniendo con máxima diligencia si fuera necesario activando el protocolo de forma automática, realizando in situ la primera acogida y derivando el caso a los servicios especializados, como, por ejemplo, los departamentos especiales de la Policía Nacional, como la Unidad de Atención a la Familia y Mujer, UFAM”.

 

El Ayuntamiento de El Puerto contribuye así a aumentar la seguridad de todos los asistentes, velando para que no se produzca ningún incidente y creando un entorno seguro para los jóvenes, promoviendo una cultura del ocio sana.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.