Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Domingo, 30 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:
VECINOS

La V Velada Multicultural de Los Milagros registra una masiva afluencia de público

[Img #11853]

 

La Velada Multicultural, que este año ha alcanzado su quinta edición, mostró su capacidad de atracción de público en una cita que ha batido récord de países participantes y de artistas sobre el escenario. Aspectos de la cultura, tradiciones y folklore de España, Argentina, Bolivia, Perú, Marruecos, México, El Salvador, República Dominicana, Ucrania, Colombia, Venezuela, Honduras y Ecuador, junto a la etnia gitana,se congregaron en la pista deportiva de la barriada de Los Milagros, enclave que, junto a la colaboración municipal, mantiene una convocatoria que tiene en cuenta el carácter multicultural de la zona, en la que conviven una veintena de nacionalidades.

 

La V Velada, que organizó la AAVV Los Milagros con la colaboración del Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Relaciones con la Ciudadanía, que encabeza Silvia Gómez, y de dos entidades presentes desde el inicio de estas convocatorias, la empresa Línea 2 Proyectos de Desarrollo, cuyo responsable, José Manuel García Pazos, ejerció de presentador, y la Fundación La Vicuña, llenó de ambiente el barrio. Un taller infantil sobre instrumentos y música que impartió el grupo colombiano “Amazona” en el local social sirvió de prolegómeno para un evento que se desarrolló entre las 20:00 y las 24:00 horas bajo el lema “Los Milagros abiertos al mundo”.

 

Personas provenientes de otros puntos de El Puerto se acercaron también a Los Milagros para disfrutar de una propuesta que puso en valor la diversidad cultural, reservando a cada país un espacio expositivo, identificado con su bandera de origen, en el que exhibir una muestra de elementos etnográficos, como artesanía, indumentaria típica o cocina. 

 

El escenario acogió, entre otros, al Coro de la Asociación Vecinal Virgen de los Milagros, el Coro “Alegría del Rocío”, una Antología carnavalesca dirigida por Juan Antonio Muñoz Hiniesta, el Morta, con el título “Arte Puro”, el Grupo de Baile Hondureño (Adhas), que se desplazó desde Sevilla y exhibió bailes típicos de su país, la cantante ucraniana Yergenia, el baile de Argentina “Chacarera”, Yudis, de Cuba, el peruano Pedro Martínez, el baile de Jonathan, el baile de Marruecos “Badía”, el flamenco de Antonio “el Morcilla” y una canción popular colectiva. Banderas, guirnaldas de luces y un sonido ambiente festivoayudaron a la animación de una Velada que cada año va a más y que se desarrolló en un clima de hermosa convivencia.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.