Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 29 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:
NATURALEZA

Nacen cuatro halcones peregrinos en la Bahía de Cádiz


[Img #11847]El equipo técnico de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
ha realizado el anillamiento de los cuatro pollos de halcón peregrino, dos hembras y dos
machos, nacidos este año durante el periodo reproductor en la Torre de Puntales en la
ciudad de Cádiz.


Los técnicos de la Consejería de Sostenibilidad realizan el seguimiento de esta ave rapaz desde que en el año 2008 un equipo formado por Agentes de Medio Ambiente y técnicos de seguimiento de fauna silvestre amenazada de AMAYA detectaran la
presencia de halcones peregrinos adultos sobre las dos torres eléctricas de alta tensión propiedad de ENDESA: Torre de Puntales y Torre de Matagorda, ambas ubicadas en la Bahía de Cádiz.

En 2015, en colaboración con ENDESA, se valora la idoneidad de estas infraestructuras
para alojar la cría de los halcones y se instala una caja nido en el tramo superior de las
infraestructuras.


Las visitas de control y anillamiento realizadas desde la delegación territorial de la Consejería han permitido constatar que la pareja de halcón peregrino instalada en Torre de Puntales de Cádiz se ha reproducido con éxito y se han llegado a contabilizar hasta 30 crías desde el año 2016.


El pasado 2023 también se anilló la pareja de Matagorda, que ese año optó por reproducirse en una de las grúas de menor tamaño, donde se contabilizaron tres pollos de halcón peregrino.
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández- Pacheco, pone en valor la colaboración entre la Junta y las entidades privadas para favorecer la biodiversidad como es el caso de la reproducción del halcón peregrino en la Bahía de Cádiz.


Protección Especial para el halcón peregrino
Andalucía constituye una de las regiones de mayor riqueza ornitológica de Europa. Por un lado, la amplia diversidad de ecosistemas presentes en su territorio, fruto de la notable variedad en cuanto a topografía, geología, clima, vegetación y usos de suelo proporcionan una alta variedad de ecosistemas diferentes. Y por otro, su singular
situación biogeográfica, dota a esta región de un flujo de aves migratorias de alcance mundial que utilizan en sus desplazamientos una de las principales rutas migratorias entre Europa y África, el estrecho de Gibraltar.

Con el fin de determinar el estado de conservación de todas estas especies, la Consejería, a través de sus Programas de Seguimiento de Fauna Silvestre, realiza el censo y evaluación del grado de amenaza de las especies de aves tanto terrestres como
acuáticas incluidas en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas y en especial a las incluidas en los Planes de Recuperación y Conservación de Flora y Fauna.


Entre las rapaces diurnas se encuentra el halcón peregrino, incluido en el Listado de Especies sometidas a Protección Especial (LESPE) junto con el buitre leonado, el cernícalo ‘primilla’, el halcón abejero elanio azul o el águila real.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.