Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 06 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:
FALSIFICACIÓN

Al menos un detenido en El Puerto por pertenencia a organización criminal que distribuía billetes falsos a través de redes sociales

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con EUROPOL, en la que también ha participado el Cuerpo de Carabinieri de Italia, la policía alemana y la policía francesa, han desarticulado una organización criminal que distribuía billetes falsos a través de redes sociales. La red entregaba los pedidos de estos billetes falsificados – 20 y 50 euros principalmente – a través de empresas de paquetería. En territorio español se ha detenido a doce personas - en diferentes localidades de las provincias de Alicante, Badajoz, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Ciudad Real, Córdoba, Logroño, Madrid, Oviedo, Pontevedra y Soria- , receptores de paquetes que contenían billetes falsos. En el marco de esta operación, al igual que en España, se han producido detenciones en otros países europeos como Alemania (1), Francia (3).

 

La investigación se inició cuando el Cuerpo de los Carabinieri alertó sobre la venta de billetes falsos a través de internet, en concreto, a través de una plataforma de mensajería instantánea. Por ello, se estableció una reunión en el marco de EUROPOL para establecer las líneas de actuación entre los diferentes cuerpos policiales.

 

Fruto de las primeras gestiones, se pudo comprobar cómo esta red estaba enviando desde Nápoles paquetes con billetes falsos de diferentes valores –mayoritariamente de 20 y 50 euros- a otros puntos de Italia, así como a Alemania, España y Francia. Se detectaron además un total de 270 envíos en los últimos tres meses, la mayoría con destino a Italia, pero también a Francia (43), España (12) y Alemania (2).

 

Vendían los billetes falsos a través de Internet, principalmente en redes sociales

 

Las falsificaciones a objeto de esta investigación eran fabricadas en Italia bajo el control de la Camorra napolitana. Una vez producidos, los ponían a la venta a través de Internet, principalmente a través de las redes sociales. Las cantidades y los precios variaban dependiendo de la cantidad y el número de pedidos, rebajándose el precio del producto en cada una de ellas. El pago podía efectuarse de diferentes formas, habiéndose detectado numerosos cauces en otras investigaciones como son las transferencias por empresas de envío de dinero internacional, plataformas de pago electrónico o en monedas virtuales.

 

Una vez el receptor tenía en su poder la moneda falsa, éste la revendía en pequeñas cantidades, de manera directa o incluso introduciendo los billetes en el circuito financiero mediante la compra de productos de pequeño valor, lo que se conoce como “goteo”, que le aportaría, además del producto comprado, el beneficio de la vuelta o cambio entre el coste y el valor facial del billete falso entregado.

 

En España se iban a realizar tres envíos en diferentes puntos

 

Por su parte, los agentes españoles recibieron la comunicación de los investigadores italianos sobre un próximo envío a tres puntos diferentes de nuestro país. Se trataba de tres paquetes postales procedentes de la agencia investigada. Según la investigación, estos paquetes contendrían los billetes falsos en cantidad indeterminada. Por ello, se dispuso a la realización de gestiones a fin de localizar estos tres envíos, para, a través de su monitorización, identificar a la persona destinataria de cada uno de ellos y tras haber sido realizada su entrega por la compañía de paquetería al interesado, proceder a la verificación de su contenido.

 

Los agentes consiguieron identificar, localizar y detener a las diferentes personas destinatarias de los envíos de billetes falsos en territorio nacional, todos procedentes del mismo remitente italiano.

 

Por este motivo, se consiguió detener a doce personas en diferentes provincias del país (Alicante, Badajoz, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Ciudad Real, Córdoba, Logroño, Madrid, Oviedo, Pontevedra y Soria).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.