Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
![[Img #11259]](https://elpuertoalminuto.es/upload/images/04_2024/7677_2024-04-19-foto-conferencia-de-garcia-lopez.jpeg)
La Concejalía de Cultura, que dirige Enrique Iglesias, organizó anoche la segunda de las citas literarias que, bajo el título “Encuentros con la Literatura”, ha programado esta primavera y que trae a El Puerto de Santa María a destacados escritores como José Ramón Ripoll, José María García López y Ramón Mayrata para reflexionar sobre el diálogo y la influencia entre las distintas artes y su reflejo en la literatura.
La antigua Sala de Audiencias del Palacio de Araníbar (Plaza Alfonso X “El Sabio”, 9), que hoy forma parte del Centro de Interpretación “El Puerto de los Cargadores a Indias”, acogió el evento, que comenzó con unas palabras del edil en las que señaló que el ciclo quiere “reflexionar sobre la creación literaria, algunas de sus figuras más destacadas o el diálogo y la influencia entre las distintas artes y su reflejo en la literatura, entre otras cuestiones”. Iglesias apuntó que esta cita mensual con las letras nace con vocación de continuidad y se refirió a la trayectoria de José María García López, a quien calificó como “un muy querido colaborador de esta Concejalía”, agradeciéndole “no sólo su participación en estos Encuentros sino, también, su implicación con la cultura en nuestra ciudad”.
José María García López explicó que Erich von Stroheim (1885-1957) fue un actor y cineasta austríaco nacionalizado estadounidense que realizó películas como “Avaricia” (1923), sobre cuyo argumento disertó, deteniéndose de manera especial, en el caso de Charles Baudelaire (1821-1867), en su conocido libro “Las flores del mal”. Precisamente, el ponente destacó el rasgo común que presentan la obra del cineasta y del escritor en su atracción por el mal. García López dijo igualmente que el poeta francés poesía una vocación de imagen, mostrando sus versos rasgos visuales, y que en él hay unos avances que tienen que ver con el dinamismo del cine.
José María García López nació en 1945 y se licenció en Filología Hispánica. Abulense de origen, reside principalmente en Madrid y Cádiz. Ha publicado los libros de poesía “Sombra derretida” (1988, Premio de Poesía Erótica), “Memoria del olvido” (1994, Premio Rafael Alberti) y “Serán ceniza” (poesía 1988-2008) (2008). Es autor de las novelas “La ronda del pecado mortal” (1992), “El baile de los mamelucos” (2002, traducida al portugués), “Infame turba” (2006), “El pájaro negro” (2008), “En la ciudad subterránea”(2012), “El corazón de la piedra” (Nocturna, 2014), “Pasolini o La noche de las luciérnagas” (Nocturna, 2015) y “Las tres muertes de Ingrid”, de reciente publicación. Además de en la poesía y la novela, se ha adentrado también en el género del cuento con “La muerte y la doncella” (2011), ha realizado versiones de obras clásicas (“Fenicias” de Eurípides, 1998) y colabora en publicaciones periódicas con artículos y ensayos sobre cine, teatro, actualidad, arte y poesía. Su última obra, publicada en febrero de 2024, se titula “Mujeres con los cabellos al viento en una rueda de escorpiones” (Ediciones Suroeste).
El próximo “Encuentro con la Literatura” tendrá lugar, también en el Palacio de Araníbar, el jueves 16 de mayo, con la participación del poeta y novelista Ramón Mayrata, quien disertará sobre “Cervantes y la magia”.
Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Martes, 23 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 19 de Diciembre de 2025
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15