Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 17 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:
VETERINARIOS

El Puerto acoge las jornadas educativas ‘Come carne, come sano, por tu salud y la del planeta’


[Img #11235]Más de un centenar de niños y niñas de entre 12 y 15 años, procedentes de colegios de
alrededor de la comarca Bahía de Cádiz, han podido aprender de la mano del experto
veterinario y autor del libro “Razones para ser omnívoro”, Juan Pascual; y del periodista
y divulgador especialista en el sector agroalimentario, comunicación corporativa y
reputación, consumidor, nutrición y salud, sostenibilidad y ética, José Manuel Álvarez.
Este proyecto en formato mini congreso reúne a escolares y a profesionales del mundo
de la veterinaria, la salud y el medioambiente. La conferencia de hoy ha sido inaugurada
con un breve vídeo que recogía todos los valores que se pretenden transmitir en esta
campaña. El reportaje remonta a épocas ancestrales, cuando el ser humano, una
especie omnívora actualmente, incorporó en su dieta la carne con el fin de sobrevivir.
Los ponentes se han centrado en el alto valor nutricional que ésta tiene y de la que
podemos adquirir vitaminas únicas como la B12.
Además, en la jornada se han abordado otros temas como la sostenibilidad de la
ganadería, que tiene un papel muy importante en nuestra sociedad y para el
medioambiente. Tal como ha expuesto el experto Juan Pascual, la ganadería evita
incendios forestales, nos proporciona fertilizantes, nos da alimento para nuestras
mascotas y medicamentos como vacunas.
También se ha remarcado la importancia que tiene el papel de los veterinarios para
asegurar el bienestar animal y el control sanitario, cuyas labores garantizan el buen
estado de los productos que van a ser consumidos por las personas.

[Img #11236][Img #11236][Img #11236][Img #11236]
Al concluir la ponencia del divulgador José Manuel Álvarez, quien se ha centrado en los
beneficios nutricionales de la carne y de otros alimentos derivados de animales, se ha
abierto una ronda de preguntas que ha tenido gran éxito entre los asistentes. La
curiosidad ha llevado a los alumnos de ESO y también a los del Centro de educación
de adultos La Arboleda Perdida a exponer sus dudas, que han sido resueltas por ambos
expertos.
Esta campaña educativa se ha impulsado con el objetivo de concienciar a los más
jóvenes sobre los beneficios de comer carne dentro de una dieta saludable y de forma
respetuosa con el medioambiente, y mentalizarles del impacto que tendría en el planeta
si dejáramos de consumirla.
El acto, presentado por el periodista Fernando García Mena, se ha iniciado a las 11 de
la mañana y ha finalizado a las 2 del mediodía con una degustación de distintos platos
de carne elaborados por la empresa de catering Momento Andaluz.
Se ha contado con la presencia del segundo teniente de alcalde, Jesús Garay, quien ha
inaugurado el evento. También se ha contado con las intervenciones de la presidenta
del Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, Cristina Velasco, y de la delegada del
Gobierno de la Junta de Andalucía de Cádiz, Mercedes Colombo.
El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz impulsa este proyecto educativo con la
colaboración de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz y el
Foro Ganadero- Cárnico. Con la financiación de la Diputación de Cádiz y la también
participación de empresas Embutidos Los Chiclaneros y REA industria cárnica.
La próxima cita de este proyecto será para los alumnos de la comarca La Campiña de
Jerez y tendrá lugar en la ciudad de Jerez de la Frontera.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía nº 66 del pasado 5 de abril publicó el acuerdo
del 2 de abril de 2024, del Consejo de Gobierno, mediante el que se aprueba la
Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía 2024- 2030. Acuerdo que
fue presentado el 8 de abril en unas jornadas de la Escuela Andaluza de Salud Pública.
COLVET Cádiz está poniendo en marcha esta estrategia mediante su proyecto Come
carne, come sano, por tu salud y la del planeta, en sintonía de la línea estratégica 3 del
acuerdo publicado en el BOJA Difusión y comunicación de información veraz a la
ciudadanía sobre los beneficios de una vida saludable y protección de la población frente
a mensajes, publicidad y campañas perjudiciales para la salud. COLVET Cádiz
pretende solventar la falta de información científica y hacer frente a campañas que
fomentan el no consumo de carne.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.