Día Viernes, 20 de Junio de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El alcalde de El Puerto anuncia que el próximo jueves, 21 de marzo, se llevará a PlenoExtraordinario la aceptación de las competencias de la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, con el fin de reforzar la eficacia en la gestión y simplificar las actuaciones que los ciudadanos deben realizar ante la administración local.
Germán Beardo explica que tras la aprobación en junio del 21 del Plan Especial del Casco Histórico(PEPRICHYE), después de 30 años de espera, asumimos ahora las competencias de Cultura por parte del Ayuntamiento, una vez se ratificó en Pleno el Reglamento de funcionamiento de esta comisión y se solicitó a la Consejería su traspaso para impulsar larecuperación y revitalización del centro.
“Esta Comisión Técnica Municipal, COMSEPE, sustituirá en las competencias delegadas a la actual Comisión de Patrimonio de la Junta con la consiguiente agilización y simplificación para el ciudadano en la tramitación de los expedientes de licencias, autorizaciones o Declaraciones responsables de las actuaciones en el casco histórico, que ya no tendrán que ir a Cádiz para recabar las resoluciones de Cultura”, señala el alcalde.
Tanto el alcalde Germán Beardo como la concejal delegada de Ordenación y Planificación Urbana,Danuxia Enciso, reiteran que la ciudad da un paso más para continuar con la transformación y recuperación de su Casco Histórico.
En cuando tenga luz verde del Pleno el Ayuntamiento asumirá la delegación de competencias de Cultura para autorizar directamente las obras y actuaciones en Casco Histórico según el Planeamiento aprobado,siempre que no se trate de demoliciones o afecten a inmuebles que sean monumentos, jardines históricos o zonas arqueológicas ni estén comprendidos en su entorno, cuyas competencias seguirá asumiendo la Delegación de Cultura en Cádiz.
Germán Beardo señala que de esta manera se conseguirá “no sólo reducir considerablemente el tiempo de respuesta de cualquier actuación en el centro de la ciudad, sino también ser una administración más accesible para los promotores, propietarios y técnicos que soliciten asesoramiento para conseguir que un proyecto sea el más idóneo posible, respetando siempre el patrimonio y la historia de la Ciudad de los Cien Palacios”.
La COMSEPE, ya constituida, está formada por arquitectos, arquitectos técnicos e historiadores pertenecientes al propio Ayuntamiento, así como arqueólogos de la Universidad de Cádiz con la que se ha formalizado un contrato de colaboración quepermitirá a El Puerto contar con técnicos expertos en esta materia. “Un equipo con un profundo conocimiento de El Puerto y su historia, sus edificios y su funcionamiento”.
El alcalde, Germán Beardo, quiere agradecer al equipo de Planeamiento encabezado por Danuxia Enciso su compromiso y arduo trabajo para cumplir objetivos y para que la ciudad agilice el proceso de dinamización de su centro, “protegiendo así su historia y su patrimonio, potenciando un crecimiento sostenible que permita devolver al centro su prestigio, que atraiga gente joven, nuevas inversiones, nuevos proyectos de emprendimiento, que sea un revulsivo para fomentar actividades de todo tipo: económicas, culturales, sociales, administrativas o lúdicas; pero sobre todo residenciales con oferta también de vivienda de protección oficial; poniendo en valor la vuelta al centro gracias a la suma de la iniciativa privada y pública”.
Desde la aprobación del PEPRICHYE en junio de 2021 ya se están desarrollando diversos proyectos que cambiarán el rumbo del centro portuense, reforzados con otras actuaciones ya en marcha como el Pasillo Amable, la culminación del Paseo Fluvial para que el Río Guadalete se integre en la ciudad, la rehabilitacióncompleta de El Hospitalito para convertirse en emblema de la historia portuense y el gran museo de referencia patrimonial y turística de Cargadores a Indias con la rehabilitación ya finalizada del Palacio Araníbar o las actuaciones previstas en la Plaza de la Pescadería, con la futura expropiación del bloque de viviendas que todavía queda, así como el proyecto del Puente rodado y la segunda pasarela peatonal, integrando de esta manera ambas márgenes del Río y el casco histórico de la ciudad.
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134