Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 04 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:
BIENESTAR SOCIAL

Carmen Lara muestra su firme apoyo a la Red de Mujeres con Discapacidad de la provincia de Cádiz 

[Img #10838]

La concejal de Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Carmen Lara, se ha reunido con la presidenta de la Red de Mujeres con Discapacidad de la provincia de Cádiz (Redmudis), Pilar Borrás, como primera toma de contacto en El Puerto y con la previsión de futuras colaboraciones, para unir fuerzas con el objetivo de darle mayor visibilidad a las mujeres discapacitadas.

 

La presidenta de Redmudis, Pilar Borrás, explicaba a Carmen Lara que su asociación nacía en junio de 2022 como fruto de un trabajo realizado desde la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad (Fegadi), en el que concluyeron que era hora de organizarse, para lo cual crearon sus estatutos y estructura formando Redmudis, que fue presentada a la sociedaddurante las II Jornadas de Mujeres con Discapacidad. 

 

Su principal reto: empoderar a la mujer con discapacidad, ofreciendo espacios de trabajo personal desde el que abordar estos aspectos, y por otro lado, ser palanca de cambio social y romper muchos estigmas y creencias limitantes en relación a la mujer y niña con discapacidad.

 

Su reconocimiento por parte del Instituto Andaluz de la Mujer en Cádiz, de la UCA, de la Fundación Municipal de la Mujer en Cádiz o de la Subdelegación del Gobierno, han dado lugar a nuevas ideas y proyectos que se han reflejado en actuaciones en el Día de la Mujer del 8 de marzo o en el Día contra la violencia sobre la mujer del 25 de noviembre, entre otros muchos.

 

Carmen Lara les ha brindado su colaboración desde El Puerto para trabajar conjuntamente poniendo en valor a “estas mujeres extraordinarias, con coraje, que se han convertido en referentes de crecimiento personal en la lucha de ser mujer con discapacidad”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.