Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 21 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:
URBANISMO

El Ayuntamiento obliga a la retirada del andamiaje de San Bartolomé 26 tras ocho años obstaculizando el paso

[Img #10724]

 

 

 

El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, informa que este miércoles se está retirando el andamiaje de la calle San Bartolomé, a la altura del número 26, restableciendo la normalidad en esta vía del centro donde los vecinos han tenido que soportar durante años que esta estructura ocupara completamente el acerado y parte de la calzada; impidiendo el tránsito de peatones por la misma.

 

Se cumple así la orden de ejecución dictada por el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María a la propiedad de la finca, teniendo en cuenta que las medidas de urgencia finalizaron el 27 de enero de 2016, es decir, hace 8 años, y no se han llevado por parte de la propiedad medidas definitivas sobre la finca, ni han solicitado la correspondiente licencia de edificación. 

 

El andamiaje que servía de arrostramiento de fachada estaba anclado a una base de hormigón armado que ocupaba completamente el acerado y parte de la calzada, lo que impedía el tránsito de peatones por la misma, careciendo además de señalización o medida alguna para facilitar el tránsito de peatones hacia el otro lado, situación que ha provocado problemas tanto a las personas con necesidades especiales como al resto de usuarios.

 

Además, explica la teniente de alcalde de Gestión Urbanística, Leonor Caballero, su retirada evitará problemas de salubridad, denunciados por los vecinos que han padecido el foco de suciedad y residuos en torno al andamiaje y el estado general de abandono en que se encontraba la fachada. 

 

Desde Disciplina Urbanística con el fin de cumplir con el ornato público y la accesibilidad universal, se ha instado a la propiedad a que procediera al traslado del arrostramiento existente en fachada al interior de la finca y a la reparación, restauración y pintado de la fachada.

 

La finca cuenta con nivel de protección 4 por lo que la propiedad está obligada además a la protección de la composición de huecos de fachada, siendo obligatorio la responsión del estado original de los huecos, por lo que todas las actuaciones sobre la fachada una vez trasladado el arrastramiento a su interior. Deberáncontar con el visto bueno de Cultura. 

 

El primer edil de la ciudad, Germán Beardo, y la teniente de alcalde Leonor Caballero señalan que “el Ayuntamiento, desde el área de Gestión Urbanística y Patrimonio, continuará actuando con diligencia y con todas las herramientas disponibles para requerir a los propietarios que asuman sus responsabilidades, para poner solución al abandono de años en el centro y para proteger el patrimonio local”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.