Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:
NAVIDAD

Espera recupera su Belén Viviente el próximo 16 de diciembre

[Img #10103]

 

Espera recuperará el próximo 16 de diciembreuna de sus grandes tradiciones navideñas con la representación de su Belén Viviente, después que las tres últimas ediciones no se pudieran celebrar, primero por el COVID-19 y el año pasado por las inclemencias meteorológicas. Se trata por tanto de una cita muy esperada en el municipio, como ha explicado en la presentación del evento y el cartel anunciador la alcaldesa de la localidad, Tamara Lozano, que ha estado acompañada en este acto por la diputada provincial Ana Isabel Moreno.

 

Moreno ha manifestado que para la Diputación es un placer “ayudar a difundir la gran variedad de actividades y la riqueza cultural que tenemos en nuestra provincia. Y también el buen trabajo que se hace desde los ayuntamientos para ofrecer actividades a sus vecinos, como es el caso de Espera, que es capaz de seguir manteniendo la chispa de esta tradición del Belén Viviente, que despierta la curiosidad de muchos otros vecinos de la Sierra y de toda la provincia de Cádiz”.

 

En ese sentido, la diputada ha destacado la importancia de este tipo de acciones como motor turístico, ya que permiten que los visitantes conozcanlas bondades de los diferentes municipios, consuman en el comercio y la hostelería local y se queden con ganas de repetir la visita. “Y además favorecemos la dinamización económica y la llegada de turistas en temporada baja, para crear riqueza también en momentos donde no suele haber tanta actividad”, ha señalado.

 

Por su parte, la alcaldesa Tamara Lozano ha querido lanzar una invitación a la población de la provincia de Cádiz, así como a cualquiera que se quiera acercar el día 16 a Espera, para disfrutar de una tradición “con gran arraigo” y que se consolida como uno de los grandes reclamos turísticos de la localidad.

 

Lo que hace especial a este Belén Viviente, frente a los que se pueden celebrar en otros municipios, es el escenario en el que se representan las escenas que narran el nacimiento de Jesús. Desde el inicio de la recreación en un espacio emblemático como el Molino de los Diezmos, con la partida de José y María a lomos de un burro, hasta la llegada a la cueva del Castillo de Fatetar, donde se representa el nacimiento, el visitante no sólo puede disfrutar de la representación de las escenas, sino también de un paraje natural único.

 

Un año más, serán decenas los vecinos de Espera, muchos de ellos miembros de colectivos y asociaciones, los que hagan posible esta fiesta con su participación, no sólo como actores y figurantes, sino también engalanando las calles y ofreciendo dulces típicos navideños y lo mejor de la gastronomía de la localidad.

 

Se trata, ha dicho la alcaldesa, de “un día de convivencia” que comenzará al mediodía y en el que “el pueblo se llena de alegría”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.