Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Medio centenar de profesionales, adscritos a diferentes entidades locales, han participado en la jornada ‘Las oportunidades de los nuevos despliegue de las telecomunicaciones’, organizada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Diputación. En los pormenores técnicos de este foro –que se ha celebrado en la Casa de Iberoamérica, en Cádiz- confluyen la Oficina de Transformación e Impulso al Despliegue Digital, adscrita a la FEMP, y la sociedad Epicsa, dependiente de la institución provincial. En el acto de apertura han intervenido el vicepresidente tercero de Diputación, Jacinto Muñoz y el subdirector de Modernización Administrativa de la FEMP, José Luis Garrote.
La reciente pandemia también dejó consecuencias legislativas para regular un cambio en la estructuras económicas y productivas en el conjunto de la Unión Europea. En España este cambio de paradigma se concreta en estrategias como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; en ese marco se inscribe la nueva Ley General de Telecomunicaciones 11/2022. Esta norma precisa el desarrollo e instalación de redes de comunicaciones electrónicas y, concretamente en su artículo 49,establece la intervención de las administraciones públicas en los denominados planes de despliegue. Precisamente para aclarar dudas, en el papel reservado a las entidades locales, se ha celebrado la jornada de la FEMP y la Diputación.
Jacinto Muñoz ha defendido la necesidad de reducir la denominada ‘brecha digital’ y, en esa tendencia, la implantación de las nuevas redes de alta conectividad –sobre todo en 5G y fibra- abren una gran oportunidad. “La mejora de las telecomunicaciones contribuye a mejorar los pilares sobre los que funciona la sociedad actual: la mejora de la empleabilidad, las gestiones con la administración por medios digitales, el respaldo a la digitalización de nuestras empresas y pymes, todo ello a través de la mejora de la ciberseguridad”, ha sostenido el vicepresidente tercero de Diputación.
Este compromiso manifestado por Jacinto Muñoz se confirma con la Red Provincial de Telecomunicaciones de la Diputación de Cádiz, denominada Red Augusta, y que asiste a las administraciones locales de la provincia y –por ende- a la ciudadanía a la que se destinan sus servicios públicos. Además, y a través de un concurso recientemente adjudicado, “está previsto que en el año 2024 el 90 por ciento de las sedes provinciales tengan conectividad a través de fibra óptica”.
La jornada comprende la exposición de diferentes planteamientos técnicos. En el panel dedicado a los nuevos despliegues de comunicaciones, con las oportunidades que al respecto se abren para los gobiernos locales, han participado José Manuel Rodríguez González, de la Subdirección General de Operadores de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio de Economía y Transformación Digital; Antonio Galán, director técnico de Epicsa de la Diputación de Cádiz; y el ya referido José Luis Garrote, de la FEMP.
Para el epílogo de la jornada se contempla la intervención del decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación –en la Demarcación de Andalucía Occidental y Ceuta-, Manuel Ortigosa, quien explicará el impacto de la nueva Ley General de Comunicaciones en los Gobiernos Locales.
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162