Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
SALUD
La Asociación Española Contra el Cáncer organiza un taller de prevención y tratamiento del linfedema
La edil de Bienestar Social, Carmen Lara, anuncia que la Asociación Española Contra el Cáncer desarrollará el jueves 30 la primera de las actividades que realiza en su nuevo local social, de titularidad municipal y cuya utilización el Ayuntamiento cede al colectivo. El emplazamiento, ubicado en el Paseo Marítimo de Valdelagrana, Centro Comercial Bahía Blanca, local A, acogerá un taller de prevención y tratamiento del linfedema de 11:00 a 13:00 horas.
La presidenta de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, María José Pérez Sánchez – Romate, señala que la Junta Directiva de la entidad agradece el apoyo del Ayuntamiento materializado en esta cesión, gratitud que muestran especialmente al alcalde, Germán Beardo, y la concejal de Bienestar Social, Carmen Lara. La Asociación refleja su propósito de ir adecuando el local de forma progresiva a sus necesidades para mejorar la prestación de servicios de interés general que desarrolla y expone que, gracias a las características del inmueble, ya se está prestando ayuda sicológica los jueves por la tarde a los enfermos de cáncer y familiares, labor que realiza la sicóloga de la entidad, Sonia Millán.
Por otra parte, María José Pérez Sánchez – Romate señala que el taller de prevención y tratamiento del linfedema es una iniciativa que impartirá el fisioterapeuta Alejo Fernández y que cuenta con plazas limitadas. De carácter gratuito, se dirige a pacientes con linfedema, riesgo de padecerlo o que tengan interés en dicha dolencia.
Las personas interesadas han de realizar su inscripción en el teléfono 695 194 095 o los correos electrónicos alejo.fernandez@contraelcancer.es , puerto@aecc.es o puerto@contraelcancer.es
Desde la Asociación indican que el linfedema se produce por la acumulación excesiva de líquido debido a la incapacidad del sistema linfático de depurar y transportar la linfa, lo que provoca un aumento de volumen en una zona del cuerpo. En general, el linfedema afecta a los brazos y las piernas en las personas que han recibido tratamiento para cáncer de mama, melanoma y cánceres genitourinarios (cáncer que afectan las vías urinarias, la vejiga, los riñones, la próstata, los testículos, etc.) y con menor frecuencia en otras partes del cuerpo, como la cabeza y el cuello. La posibilidad de aparición del linfedema dependerá del tratamiento quirúrgico (número de ganglios linfáticos extirpados) y oncológico (por ejemplo, radioterapia) que se haya recibido.
La edil de Bienestar Social, Carmen Lara, anuncia que la Asociación Española Contra el Cáncer desarrollará el jueves 30 la primera de las actividades que realiza en su nuevo local social, de titularidad municipal y cuya utilización el Ayuntamiento cede al colectivo. El emplazamiento, ubicado en el Paseo Marítimo de Valdelagrana, Centro Comercial Bahía Blanca, local A, acogerá un taller de prevención y tratamiento del linfedema de 11:00 a 13:00 horas.
La presidenta de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, María José Pérez Sánchez – Romate, señala que la Junta Directiva de la entidad agradece el apoyo del Ayuntamiento materializado en esta cesión, gratitud que muestran especialmente al alcalde, Germán Beardo, y la concejal de Bienestar Social, Carmen Lara. La Asociación refleja su propósito de ir adecuando el local de forma progresiva a sus necesidades para mejorar la prestación de servicios de interés general que desarrolla y expone que, gracias a las características del inmueble, ya se está prestando ayuda sicológica los jueves por la tarde a los enfermos de cáncer y familiares, labor que realiza la sicóloga de la entidad, Sonia Millán.
Por otra parte, María José Pérez Sánchez – Romate señala que el taller de prevención y tratamiento del linfedema es una iniciativa que impartirá el fisioterapeuta Alejo Fernández y que cuenta con plazas limitadas. De carácter gratuito, se dirige a pacientes con linfedema, riesgo de padecerlo o que tengan interés en dicha dolencia.
Las personas interesadas han de realizar su inscripción en el teléfono 695 194 095 o los correos electrónicos alejo.fernandez@contraelcancer.es , puerto@aecc.es o puerto@contraelcancer.es
Desde la Asociación indican que el linfedema se produce por la acumulación excesiva de líquido debido a la incapacidad del sistema linfático de depurar y transportar la linfa, lo que provoca un aumento de volumen en una zona del cuerpo. En general, el linfedema afecta a los brazos y las piernas en las personas que han recibido tratamiento para cáncer de mama, melanoma y cánceres genitourinarios (cáncer que afectan las vías urinarias, la vejiga, los riñones, la próstata, los testículos, etc.) y con menor frecuencia en otras partes del cuerpo, como la cabeza y el cuello. La posibilidad de aparición del linfedema dependerá del tratamiento quirúrgico (número de ganglios linfáticos extirpados) y oncológico (por ejemplo, radioterapia) que se haya recibido.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15