Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
CULTURA
Un pasacalles de arte recorrerá El Puerto por el Día del Flamenco
El próximo jueves 16 de noviembre El Puerto rendirá homenaje por todo lo alto al Flamenco, con la participación de las Academias de Baile de la ciudad, que recorrerán el centro promocionando este arte tan nuestro, que es único en el mundo y que nos diferencia siendo la expresión artística que es distintiva de Andalucía.
Profesores y alumnado de las academias de Víctor Raposo, Araceli Arias, Carmen Morales, José Leiva y Silvia Belenguer se unen para salir al centro a mostrar su talento y su implicación con El Puerto.
Saldrán a las 18.00 horas desde la Plaza de Juan Gavalarumbo a la Plaza Isaac Peral para la lectura de un manifiesto, a las 18.30 aproximadamente, a cargo de Javier Billar.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Enrique Iglesias, anima a todos los portuenses a que nos acompañen arropando y disfrutando de esta iniciativa que pone en valor el trabajo de las academias, que se vuelcan para enseñar a las distintas generaciones la historia, la cultura y el arte flamenco, parte esencial de nuestras raíces.
El Puerto celebrará así por todo lo alto el 13 aniversario del reconocimiento del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, realizado por la Unesco el 16 de noviembre de 2010.
Enrique Iglesias quiere agradecer a las academias su colaboración constante por aupar y fortalecer el flamenco entre niños y mayores. “Las academias son un puntal importantísimo del flamenco en nuestra ciudad, llevando el nombre de El Puerto de Santa María como bandera en los diferentes concursos y actuaciones que protagonizan y perpetuando con su trabajo y pasión este fenómeno cultural que nació en Cádiz y los Puertos y se expandió hacia Jerez y Sevilla”.
El próximo jueves 16 de noviembre El Puerto rendirá homenaje por todo lo alto al Flamenco, con la participación de las Academias de Baile de la ciudad, que recorrerán el centro promocionando este arte tan nuestro, que es único en el mundo y que nos diferencia siendo la expresión artística que es distintiva de Andalucía.
Profesores y alumnado de las academias de Víctor Raposo, Araceli Arias, Carmen Morales, José Leiva y Silvia Belenguer se unen para salir al centro a mostrar su talento y su implicación con El Puerto.
Saldrán a las 18.00 horas desde la Plaza de Juan Gavalarumbo a la Plaza Isaac Peral para la lectura de un manifiesto, a las 18.30 aproximadamente, a cargo de Javier Billar.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Enrique Iglesias, anima a todos los portuenses a que nos acompañen arropando y disfrutando de esta iniciativa que pone en valor el trabajo de las academias, que se vuelcan para enseñar a las distintas generaciones la historia, la cultura y el arte flamenco, parte esencial de nuestras raíces.
El Puerto celebrará así por todo lo alto el 13 aniversario del reconocimiento del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, realizado por la Unesco el 16 de noviembre de 2010.
Enrique Iglesias quiere agradecer a las academias su colaboración constante por aupar y fortalecer el flamenco entre niños y mayores. “Las academias son un puntal importantísimo del flamenco en nuestra ciudad, llevando el nombre de El Puerto de Santa María como bandera en los diferentes concursos y actuaciones que protagonizan y perpetuando con su trabajo y pasión este fenómeno cultural que nació en Cádiz y los Puertos y se expandió hacia Jerez y Sevilla”.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32