Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Seis películas conforman la programación Otoño 2023 de la Cinemateca, en una andadura que comienza el martes 31 de octubre en sus habituales sesiones de los martes a las siete y media de la tarde. Las proyecciones tendrán lugar en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca durante la última semana de octubre, el mes completo de noviembre y la primera semana de diciembre, con un único pase en versión original cada semana.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Enrique Iglesias, ha señalado que con esta nueva Cinemateca se continúa la apuesta por el “cine cultural” con películas que nos acercan a cinematografías menos conocidas, como la portuguesa, o films que nos abren una ventana al cine que, cada vez en mayor número, escriben, protagonizan y dirigen mujeres, como es el caso de Laura Citarella y su deslumbrante “Trenque Lauquen”. Obras, en general, que ofrecen una muestra de los últimos trabajos de destacados creadores y con el nexo común de tratarse de excelentes cintas, muy interesantes desde los puntos de vista creativo y artístico.
El ciclo lo inaugurará el martes 31 de octubre la película de la directora británica Joanna Hogg, “La hija eterna”, una brillante ficción gótica protagonizada por Tilda Swinton. Junto a este film, podrá disfrutarse de “Fuego fatuo” (7 de noviembre) de João Pedro Rodrigues, una fantasía musical, ambientada en un Portugal distópico, donde la monarquía ha sido restaurada y la fantasía se abre paso, y de “Trenque Lauquen Parte I” (14 de noviembre) y “Trenque Lauren Parte II” (21 de noviembre), de la directora argentina Laura Citarella, fascinante cruce de géneros alrededor de la extraña desaparición de una mujer en la llanura argentina.
Posteriormente se proyectará la luminosa reflexión sobre el amor y el arte de “El trío en mi bemol”, de Rita Azevedo Gomes (28 de noviembre), convertida en un delicioso ejercicio de metacine donde confluyen dos realidades paralelas: la puesta en escena de la pieza teatral de Rohmer y las peripecias del rodaje de esta adaptación. Para cerrar el ciclo se emitirá la producción danesa “Godland”, del cineasta islandés Hlynur Pálmason (5 de diciembre), premiada en el Festival de San Sebastián con el Premio Zabaltegi, una película que cuestiona el papel de la religión en el pasado de Islandia y el colonialismo.
Para todas las proyecciones el precio de la butaca es de 3 euros (normal) y 2 euros (reducida: carné joven, pensionistas, estudiantes y desempleados). Las entradas podrán adquirirse directamente en la taquilla desde una hora antes del comienzo de cada película y a través del portal www.tickentradas.com
El concejal de Cultura, Enrique Iglesias, subraya que la Cinemateca, inaugurada hace siete años, ha permitido transformar el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca en una sala de exhibición, recuperando para El Puerto de Santa María un cine en el centro de la ciudad, dotado de un notable equipo técnico y en pantalla grande, como otras salas comerciales, a las que se suman todas las comodidades de ubicación y equipamiento del Teatro.
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.