Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 29 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:
VECINOS

Jornada ‘Comunidad, participación y desarrollo’ en El Puerto de Santa María 

 

 

[Img #9608]

 

 

El Centro Cívico Augusto Tolón acogió ayer la Jornada “Comunidad, participación y desarrollo”, una actividad organizada por la Asociación de Vecinos Los Milagros, con la financiación de la Diputación de Cádiz y las colaboraciones de la Concejalía de Relaciones con la Ciudadanía del Ayuntamiento de El Puerto y la Fundación La Vicuña.

 

La edil Silvia Gómez fue la encargada de inaugurar el encuentro, junto a la delegada de Cooperación Internacional, Participación Ciudadana y Consumo de la Diputación de Cádiz, Ana Moreno, y la presidenta de la Asociación de Vecinos Los Milagros, Roxana Cavero.

 

Gómez subrayó que el factor humano es fundamental para la participación de los ciudadanos, por encima incluso del económico. La edil abogó por analizar aquello que no funcione bien o sea susceptible de mejora, propósito para el que viene manteniendo contactos con las distintas asociaciones de vecinos. Silvia Gómez apostó por mantener más reuniones como las que acogía el Centro Cívico, recordando que en el Complejo de El Madrugador tendrá lugar el jueves 5 de octubre la primera de las cuatro jornadas de trabajo del Primer Plan Estratégico de Participación Ciudadana de la Diputación de Cádiz. 

 

Por su parte, la delegada de Cooperación Internacional, Participación Ciudadana y Consumo de la Diputación de Cádiz, Ana Moreno, reseñó que la Diputación tiene el compromiso de favorecer y fomentar la participación ciudadana, objetivo para el que se pone en marcha el Primer Plan Estratégico citado, dirigido a personal técnico, asociaciones y personas interesadas y que comenzará a andar en El Puerto. Con un aforo limitado e inscripción previa a través de www.dipucadiz.es tras la primera de las citas, que comprende Bahía de Cádiz, Campiña de Jerez y Costa Noroeste, se desarrollará el jueves 19 en Arcos la que abarca la Sierra de Cádiz, el viernes 20 en Barbate la que corresponde a La Janda y el jueves 26 en Los Barrios la del Campo de Gibraltar. Moreno destacó que la asociación vecinal de Los Milagros estrena página web  https://www.milagrosvecinal.es/ que consideró herramienta imprescindible.

 

Desde la Asociación de Vecinos de Los Milagros Roxana Cavero, tras agradecer la financiación de Diputación para el desarrollo de la Jornada y la colaboración del Ayuntamiento mediante la cesión del Centro Cívico, se refirió a la importancia que para el colectivo que preside posee la participación ciudadana, regulada por ley, comentó, y génesis de la democracia. Cavero recordó que Los Milagros es un barrio compuesto por 12 bloques que albergan un total de 380 viviendas, objeto reciente de una rehabilitación que agradeció, indicando que, tras la mejora urbana, buscan ahora una mejora social.

 

Posteriormente, la asesora en el área de Participación del Defensor del Pueblo Andaluz, Ana Vinuesa, ofreció una charla sobre “El rol activo de la ciudadanía: de una participación de fachada a una participación real”. Vinuesa apuntó que la entidad del Defensor del Pueblo Andaluz cumplirá en diciembre 40 años de existencia, un periodo, estimó, en defensa de los derechos de la ciudadanía. La ponente consideró que la participación ciudadana interesa a la Administración y a los propios ciudadanos, toda vez que redunda en una mejor gobernanza, admitiendo que hacen falta nuevas formas de participación.

 

Al término de su intervención tuvo lugar una mesa redonda en memoria del trabajador social e investigador italiano Marco Marchioni, con el título “Comunidad, participación y desarrollo”, en la que intervinieron M. Ángeles Fernández, técnica del Servicio de Participación Ciudadana de la Diputación de Cádiz, Francisco Morales, director de CEAIN y Antonio Arroyo, jefe de negociado de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Chiclana. 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.