Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:
TRANSPORTE

La Junta pone en servicio el proyecto de transporte a la demanda en tiempo real en los centros penitenciarios de El Puerto

[Img #9560]

 

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz, ha puesto en marcha el proyecto de transporte a la demanda en tiempo real, que hoy ha iniciado su andadura en la parada del polígono de Tres Caminos en Puerto Real, centros penitenciarios de El Puerto de Santa María y el área de El Berrueco en Medina Sidonia.

 

Se trata de un proyecto que se pone en servicio, dentro de las actividades programadas con motivo de la Semana Europea de Movilidad 2023, y que supone una evolución en el transporte a la demanda existente en las paradas de los centros penitenciarios de El Puerto de Santa María y el área de El Berrueco en Medina Sidonia, incorporando el polígono de Tres Caminos, en la línea de autobús metropolitano M-120 que enlaza Chiclana y San Fernando, contando con un total de 154 servicios semanales, que atenderán las paradas indicadas (44 El Berrueco, 65 Tres Caminos y 45 centros penitenciarios). Desde el Consorcio se prevé que esta iniciativa se exporte posteriormente al resto de áreas metropolitanas de Andalucía.

 

Esta actuación permite un modelado más eficiente de la red de transporte en escenarios de menor demanda, realizando el paso por parada bajo petición. De este modo, se atiende a paradas ubicadas en determinadas zonas geográficas o puntos de interés, mediante servicios de transporte que se desvían de su itinerario y circulan por estas paradas, solamente si existe una solicitud previa por parte de algún usuario. 

 

Hasta el momento, las solicitudes de reserva del servicio se podían realizar con 5 días de antelación, hasta las 18:30 horas del día anterior. La evolución de este servicio, con el apoyo necesario de la tecnología y las comunicaciones, va a permitir, como novedad, realizar peticiones de transporte a la demanda con 30 minutos de antelación a la salida de la cabecera de la línea de autobús.

 

Esto va a suponer, según indica la delegada territorial de esta Consejería, Carmen Sánchez, “una medida muy beneficiosa para las personas usuarias, dentro de un proyecto que está a su servicio y que se suma a la oferta del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz, desde una apuesta del Gobierno andaluz por el fomento e impulso de la movilidad sostenible y del transporte público interurbano”.

 

Las personas usuarias interesadas deben realizar una solicitud de transporte a la demanda a través de alguno de los canales disponibles: teléfono, app de Transportes Públicos de Andalucía y página web del Consorcio de Transportes (https://siu.cmtbc.es/es/acceso.php)  

 

Si la persona realiza la solicitud por teléfono debe identificarse con su DNI para completar la reserva. Si se efectúa a través de la página web, el usuario debe registrarse para poder hacer posteriormente reservas de transporte a la demanda, ver el histórico de reservas y eliminar alguna que tenga en curso. Para solicitudes desde el móvil o tablet, a través de la app de Transportes Públicos de Andalucía, no será necesario registrarse, ya que la solicitud se vincula con el identificador del dispositivo. 

 

 

Semana Europa de la Movilidad

 

Asimismo, la delegada territorial de esta Consejería ha recordado que estos días se celebra la Semana Europea de la Movilidad, hasta el 22 de septiembre, “con ventajas para la ciudadanía que accede a los servicios de transporte metropolitano y diversas actividades”. De hecho, esta semana se puede adquirir la tarjeta de transporte del Consorcio de manera gratuita en los puntos de venta habituales, y no habrá que abonar el importe de la fianza de la tarjeta. 

 

Entre otras actividades, la programación para esta Semana Europea incluye stands informativos en varios municipios para realizar una campaña de promoción, fomento e información sobre la movilidad en la Bahía de manera sostenible, y la utilización de la tarjeta de transporte, que permite disfrutar al usuario de importantes ventajas de ahorro, comodidad e intermodalidad. También se incluye, entre otras cuestiones, la presencia en las jornadas de bienvenida de la Escuela Superior de Ingeniería (ESI) y elCentro Andaluz Superior de Estudios Marinos (CASEM), así como visitas de las iniciativas Aula Consorcio y Nuestros Mayores. 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.