Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 26 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
CINE

La Cinemateca Primavera 2025 se proyectará en los Cines de Bahía Mar

La nueva programación audiovisual del ciclo “Cinemateca Primavera 2025”, que se celebrará durante los meses de abril y mayo, presenta dos importantes novedades: las siete proyecciones se realizarán en los Cines Artesiete Bahía Platinum y tendrán lugar los jueves.

 

El teniente de alcalde de Cultura, Enrique Iglesias, señala que los Cines Artesiete constituyen un nuevo complejo equipado con la más alta tecnología, proyección láser 4K de alta definición y sistema de sonido envolvente Dolby Atmos, elementos que aseguran una calidad audiovisual inigualable. En estassalas, ubicadas en el Parque Comercial Bahía Mar (Av. de Valdelagrana, s/n), los espectadores podrán disfrutar de una experiencia personalizada y de calidad gracias a sus butacas reclinables, con reposapiés y control individual. Las proyecciones comenzarán a las 20:00 horas y serán gratuitas para los primeros 75 espectadores que recojan su invitación individual, desde 30 minutos antes del inicio de la emisión, en el propio vestíbulo de los Cines. De este modo, se entregarán 75 invitaciones para cada una de las películas programadas. El aforo es limitado.

 

La programación conserva dos características que se han mantenido inalterables: la versión original subtitulada y la primacía de la calidad de las películas sobre su carácter comercial, desplegando así un cine diferente aunque siempre interesante y de calidad para una ciudad, El Puerto de Santa María, que desde hace más de tres décadas disfruta, gracias a la Concejalía de Cultura, de una programación audiovisual referencia en la provincia.

 

El ciclo “Cinemateca Primavera 2025” comenzará el 3 de abril con “Vermigilio”, de la cineasta italiana Maura Delpero, León de Plata y Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia 2024. La propuesta continuará con otras seis cintas, triunfadoras en festivales cinematográficos de referencia y que ofrecen una muestra de los últimos trabajos de prestigiosos creadores del cine europeo: “La flor del burití” (10 de abril), de João Salaviza y Renée Nader Messora, premiada en los festivales de Cannes y de Cine Iberoamericano de Huelva, que reflexiona sobre la relación del pueblo indígena Krahô con la tierra a través de los tiempos; “Cuando cae el otoño” (24 de abril), de François Ozon, que llega con el aplauso de público y crítica y dos de los máximos galardones otorgados por el jurado de la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián; “Bird” (8 de mayo), de la británica Andrea Arnold, una fábula única que lleva el realismo mágico a su máximo esplendor; “The human hibernation” (15 de mayo), de Anna Cornudella, cinta ganadora del premio Fiprescien Berlín, un desafío al imaginario de la ciencia ficción clásica que nos pregunta por los problemas de nuestra actual convivencia con la naturaleza; “Limónov”, de Kiril Serebrennikov (22 de mayo), sobre el poeta radical soviético y “Queer” (29 de mayo), obra de Luca Guadagnino inspirada en el relato de William Burroughs y que reflexiona sobre la libertad y la sexualidad.    

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.