Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 20 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
URBANISMO

Luz verde a la construcción de 11 viviendas en la Glorieta Juan de Austria

[Img #13145]La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana la licencia de construcción de un nuevo residencial con once viviendas en la Glorieta Juan de Austria en la parte alta del centro de El Puerto de Santa María, sumándose así al esfuerzo de revitalización del casco histórico.

 

Este proyecto en el Barrio Alto forma parte de los esfuerzos para revitalizar el centro de la ciudad y potenciar su atractivo como espacio residencial.

 

Leonor Caballero, teniente de alcalde de Ordenación del Territorio, destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando su impacto tanto en la ampliación de la oferta de vivienda como en la generación de empleo local. "Este proyecto no solo ofrece nuevas oportunidades habitacionales, sino que también contribuye a la regeneración del casco antiguo, impulsando su dinamismo y atractivo", afirmó.

 

La construcción implica un presupuesto de ejecución que asciende a 572.542,97€ y 21 meses de plazo. Se trata de una parcela vacante de 257 m2, en la que se construirá una edificación de uso residencial plurifamiliar de cuatro plantas de altura para 11 viviendas (8 estudios, 2 apartamentos de un dormitorio y 1 de dos dormitorios, además de una planta bajo rasante para 11 plazas de aparcamiento y dos trasteros. 

 

Este proyecto se suma a los más de 50 actualmente en marcha en el casco histórico, respaldando la estrategia municipal de convertir esta área en un espacio renovado, dinámico y atractivo para las familias.

 

La aprobación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico y Entorno (PEPRICHYE) ha sido fundamental para atraer inversiones y fomentar la rehabilitación urbana en el centro de El Puerto. "Gracias al PEPRICHYE, muchos propietarios están adaptando sus viviendas a las necesidades actuales, consolidando un casco histórico moderno, funcional y en armonía con su valor patrimonial", añadió Caballero.

 

Con iniciativas como esta, El Puerto de Santa María continúa avanzando hacia un futuro donde la historia y la modernidad se encuentran, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la calidad de vida de sus ciudadanos.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.