Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca (Plaza del Polvorista, 4) recibe este sábado 7 de diciembre, a las ocho de la tarde, una tradicional zambomba navideña con “Navidad Flamenca con la Peña el Nitri”, soberbio espectáculo dirigido por Macarena de Jerez, basado en el cancionero popular y en las coplas de nochebuena y para el que se agotaron las localidades hace semanas. El teniente de alcalde de Cultura, Enrique Iglesias, señala que el Teatro se llenará del empaque y el compás de los villancicos de la zambomba que, un año más, llega a El Puerto de la mano de la Peña “El Nitri”, que, junto a la Concejalía, organiza la cita.
En el elenco artístico destacan, entre otros, notabilísimos cantaores del flamenco como Antonio Reyes, Wilo del Puerto o Macarena de Jerez, acompañados en el toque por Ismael Heredia y Jesule del Puerto. Un espectáculo en el que también actuarán Manuel de Macarena en la zambomba y que contará con las voces de Laura “la rubia”, Nerea Domínguez, Claudia de Manuel, La Maki, Tamara Malena, Celia de Manuel y Nazaret Domínguez, además de la propia Macarena de Jerez.
Los artistas trasladarán al escenario la celebración en la que, durante todo el mes de diciembre, amigos, vecinos y familiares se reúnen en los patios y corrales de las casas de vecinos para, alrededor de las hogueras, cantar y bailar a la llegada del Niño Manué.
La directora artística del evento, Macarena de Jerez, se ha hecho un nombre dentro del mundo flamenco. Cantaora larga, domina como nadie los palos más genuinos de su tierra, es decir, malagueña, soleá, seguiriyas, tangos, fandangos o tarantos, ofreciendo en las bulerías una amalgama de estilos y recursos. Su voz ha recorrido toda la geografía española, tanto a nivel de peñas como de Festivales.
Una espléndida oportunidad para transportar al espectador a unos tiempos pasados y recuperar la entrañable algarabía de una de las fiestas más arraigadas en nuestra tierra, dando origen a lo que hoy conocemos como “la zambomba flamenca”.
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Martes, 23 de Diciembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 05 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 19 de Diciembre de 2025
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87