Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El Puerto de Santa María da un nuevo paso en la transformación de su paisaje urbano con dos proyectos fundamentales que destacan tanto por su impacto social como por su apuesta por la sostenibilidad y la revitalización del entorno. La aprobación definitiva del proyecto de reparcelación de La Pastora y los avances hacia la regularización de edificaciones en zonas como Montes de Oca y La Hijuela del Tío Prieto marcan hitos significativos en el camino hacia un desarrollo urbano equilibrado, integrador y respetuoso con el patrimonio.
En el caso de La Pastora, estamos ante una intervención que no solo moderniza una manzana en desuso en el corazón de la ciudad, sino que lo hace respetando y poniendo en valor el patrimonio bodeguero. Este enfoque dual –que combina la construcción de viviendas modernas, incluidas 23 de protección oficial, con la conservación de cascos históricos protegidos– responde a la necesidad de recuperar el casco histórico, dotándolo de nuevas funcionalidades que fomenten la repoblación, la actividad económica y la accesibilidad. La creación de un conector verde y la integración de calles clave son ejemplos de cómo este proyecto apuesta por un urbanismo centrado en las personas y en la sostenibilidad. Además, la cesión de la nave El Bodegón al Ayuntamiento como espacio comunitario refuerza su dimensión social.
Por otro lado, el avance hacia la regularización de las edificaciones en Montes de Oca y La Hijuela del Tío Prieto representa una victoria para cientos de familias que, tras años de incertidumbre, ven cómo sus viviendas se integran finalmente en la malla urbana. Este proceso no solo da seguridad jurídica a sus propietarios, sino que también asegura mejoras ambientales y de infraestructura, como el saneamiento de los acuíferos y la creación de zonas verdes y dotacionales. La transición de suelo no urbanizable a urbano no consolidado ordenado es un paso clave para lograr un equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad, consolidando estas áreas como parte del entramado urbano de El Puerto.
Ambos proyectos reflejan la apuesta del Ayuntamiento por un urbanismo que no deja a nadie atrás. Tanto en el rescate de un casco histórico en deterioro como en la incorporación de zonas periféricas, la administración local demuestra su compromiso con la inclusión, la regeneración urbana y el respeto por el medio ambiente. Sin embargo, este progreso también plantea retos significativos: garantizar que las nuevas actuaciones urbanísticas se integren de forma armoniosa en el tejido existente, evitar la gentrificación del centro y asegurar que los servicios y dotaciones planeados respondan a las necesidades reales de la ciudadanía.
No hay lugar para la duda ni la opinión pesimista, El Puerto de Santa María avanza hacia un modelo de ciudad moderna, sostenible e integradora. La clave del éxito radicará en mantener el equilibrio entre el crecimiento urbano y la preservación del carácter histórico y medioambiental que hacen única a esta ciudad. Estos proyectos no solo transformarán el paisaje urbano, sino que también redefinirán la relación de los portuenses con su entorno, abriendo un capítulo esperanzador en la historia del municipio.
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27