Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
![[Img #12899]](https://elpuertoalminuto.es/upload/images/11_2024/7960_sasas.webp)
No habían pasado ni diez minutos desde la apertura del registro para Cádiz Vale Más 2024 cuando ya no quedaban vales disponibles. Esta escena, repetida cada año, no solo refleja la popularidad de la iniciativa, sino también una realidad incuestionable: cuando hay algo gratis o subvencionado, no hay nadie más rápido que el gaditano, con avidez precisa, casi quirúrgica, al teclear sus datos y recibir 50 euros en vales A pesar de que, en otros aspectos de la vida cotidiana, solemos ser un poco más despistados y dejados, parece que cuando el asunto implica ahorrarse unos euros, todo el mundo tiene clara la fecha, la hora y el enlace donde pulsar.
Es digno de admirar el éxito de este programa, impulsado por la Diputación de Cádiz, que busca fomentar el comercio local y beneficiar tanto a pequeños negocios como a consumidores. Los datos son contundentes: 1,5 millones de euros destinados a inyectar vida a la economía de los municipios gaditanos, con medidas que garantizan la equidad entre grandes y pequeñas localidades. Sin embargo, también es una oportunidad para reflexionar sobre la extraordinaria velocidad con la que los vales se agotan, generando incluso tensiones técnicas en las plataformas.
La fiebre por los vales de Cádiz Vale + no solo habla de una ciudadanía atenta, sino también de una necesidad latente. Para muchos, este programa representa un alivio en un contexto económico donde cualquier ahorro cuenta. Pero también evidencia cómo el interés colectivo se dispara ante lo gratuito o subvencionado, algo que contrasta con la desidia que solemos mostrar hacia otras actividades comunitarias que podrían ser igual de beneficiosas, pero no tienen la palabra “gratis” como reclamo.
Esta rapidez con la que se acaban los vales deja una lección sobre nuestra capacidad de organización cuando hay un incentivo personal. ¿Qué pasaría si aplicáramos esa misma diligencia a otros ámbitos? Por ejemplo, iniciativas culturales, proyectos vecinales o acciones de voluntariado. Es una cuestión que, como sociedad, deberíamos plantearnos.
Por otro lado, no podemos ignorar los desafíos logísticos que enfrenta un programa de esta magnitud. El año pasado, más de 200.000 usuarios intentaron acceder simultáneamente a la plataforma, un volumen que pone a prueba cualquier sistema.
Que Cádiz Vale + es una iniciativa digna de elogio, está fuera de toda duda, pero que el gaditano es ante lo gratis como Billy el Niño, como una gacela cuando ve al león, o como cuando la cajera del super dice: pasen por orden de cola por esta caja…, también.
En fin, otro año más nos quedamos sin vales.
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Martes, 23 de Diciembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 05 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 19 de Diciembre de 2025
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
JESUS CASTILLA | Sábado, 30 de Noviembre de 2024 a las 16:58:45 horas
TODOS LOS AÑOS PARTICIPO EN ESTA CAMPAÑA LA PRIMERA FENOMENAL Y LA SEGUNDA TAMBIEN , PERO NO SE QUIEN ES EL GENIO QUE A PENSADO PAGAR A LOS LOCALES PARTICIPANTES 4 MESES DESPUES DE LA CAMPAÑA A FINALES DE MARZO UN MAQUINA AYUDAR O UNDIR LOS NEGOCIOS Y CALENTAR SU DINERO
Accede para responder