Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha aprobado en el pleno ordinario de noviembre, con carácter inicial, la Modificación Puntual del PGOU para la incorporación al Planeamiento Urbanístico General, de la agrupación de edificaciones irregulares existentes en La Belleza.
“Una más de las 12 modificaciones puntuales del PGOU del 92 previstas para regularizar determinados asentamientos irregulares existentes integrables con el modelo de ciudad y el futuro Plan General de Ordenación Municipal”, explica Danuxia Enciso, teniente de alcalde de Planificación Urbana.
Luz verde, por tanto, para iniciar la modificación de la clasificación de suelo del ámbito de “La Belleza” pasando de suelo no urbanizable a suelo urbano no consolidado, incorporando la ordenación pormenorizada de la unidad, resolviendo todas las infraestructuras necesarias, redes de abastecimiento y saneamiento, así como los accesos y conexiones viarias con el entorno.
En el ámbito de “La Belleza”, que tiene una superficie de 71.696,44 m2, se concretan las parcelas resultantes, zonas dotacionales (parques, zonas verdes, aparcamientos…) edificabilidades y normativas aplicables y como paso previo a la realización del consiguiente proyecto de urbanización y de reparcelación. El número máximo de viviendas es de 80; de las cuales 32 ya existen. Igualmente se prevé la reserva de casi 6.000 m2 de terrenos para dotaciones, equipamientos y espacios libres y casi 8.000 m2 de viales.
A La Belleza se le sumará Bella Bahía, Cantarranas 5, San Antonio, Las Banderas-El Palomar, Cantarranas 4, El Barrero-Hacienda las Catorce, Carretera de Sanlúcar 2, Almendros 2, Hijuela del Tío Prieto, Montes de Oca y el Corredor Verde. Cabe reseñar que la tramitación ha sido individualizada para que ninguna posible afección sectorial contamine al resto.
Danuxia Enciso recuerda que la mayoría contaban ya con planeamiento redactado (Planes Especiales de Reforma Interior con sus Documentos Ambientales Estratégicos), algunos de ellos incluso tramitados y aprobados definitivamente, con Juntas de Compensación constituidas en su mayor parte. De ahí que se haya trabajado con la Junta de Andalucía y con ellas mismas para buscar una solución que les permitiera, a través de estas modificaciones, retomar sus procesos de regularización.
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162