Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Martes, 23 de Diciembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La sede del Instituto Cervantes en Nápoles (Italia) acogió la proyección del documental ‘Retornos de Rafael Alberti’, realizado por el Servicio de Producciones Audiovisuales de la Diputación de Cádiz. El vicepresidente primero de la institución provincial, Juancho Ortiz; el guionista del documental, Juan José Téllez; el productor ejecutivo del mismo, Fernando Santiago, y la directora del Cervantes en Nápoles, Ana Navarro Ortega, intervinieron en el preámbulo de esta presentación. Esta acción se enmarca en la celebración del centenario de la concesión del Premio Nacional de Literatura a Rafael Alberti por su poemario ‘Marinero en tierra’; y también en 2024 se cumplen 25 años del fallecimiento del poeta en su casa ‘Ora Marítima’ de El Puerto de Santa María.
La elección de Italia como lugar para esta presentación se debe a la importante vinculación de Alberti con el país transalpino, en cuya capital, Roma, vivió durante parte de su exilio. Esta relación se refleja en parte de su obra –con títulos como ‘Roma, peligro para caminantes’ y además bebe de los propios orígenes familiares de Rafael Alberti, cuyos abuelos procedían de Florencia. Además, Nápoles es la primera ciudad italiana que el poeta gaditano nombra en su obra ‘Marinero en tierra’, a pesar de que nunca llegó a vivir allí. Precisamente la biblioteca del Instituto Cervantes en Nápoles lleva el nombre de Rafael Alberti.
El vicepresidente Juancho Ortiz explicó que el documental es “un retrato biográfico de Alberti”. Por supuesto indaga y explora su obra literaria, reconocida con el Premio Cervantes, e incluso su ampliación artística hacia la pintura y el grabado. Pero es también un recorrido vital que comprende el exilio del autor portuense en Argentina y Roma y que incluye su paso precipitado por París -en ciernes de su ocupación por parte de la Alemania nazi- y de la que pudo huir, hacia América, gracias a la mediación de Pablo Neruda.
La obra de Diputación también narra su retorno a España, su participación en las elecciones generales tras la recuperación de la democracia así como su confirmación como diputado y miembro de la Mesa de Edad del Congreso. Una biografía que, en cierto modo, es una crónica de los pasajes más azarosos del siglo XX español.
‘Retornos de Rafael Alberti’ presenta la siguiente ficha técnica: Fernando Santiago Muñoz como productor ejecutivo; el guión de Juan José Téllez; Salvador Celada en la producción; la edición de Iván Marín González; cabecera y grafismos de Abraham Fernández Gamaza; operadores de cámara: Rafael Guerrero, Pepe Baena, María José Gratacós e Iván Marín; la locución de Ana Cristina Doñoro y la sonorización de Estudio La Bodega y José Manuel García Pelayo.
En el documental –que se nutre de un rico archivo de imágenes de la Diputación de Cádiz- convergen las entrevistas y testimonios del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; de Aitana Alberti, hija del poeta portuense; así como de Ángel Augier, Nicolás H. Guillén, Pablo Armando, Guillermo Rodríguez, Carmen García, Felipe Crespo, Gerardo Efraín y Luis Alberto Quesada. Está disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ZWANzZkp3VE
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Martes, 23 de Diciembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 05 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 19 de Diciembre de 2025
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50