Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 23 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:
POESÍA

Fernando Beltrán presenta el libro 'Bacon sin Bacon'

[Img #12637]Mañana jueves 24 de octubre a las 20:00 horas, el poeta y escritor Fernando Beltrán (Oviedo, 1956)
presentará el libro "Bacon sin Bacon", en la sede de la Fundación Rafael Alberti en El Puerto de
Santa María, dentro del ciclo denominado "Un relámpago más, la nueva vida", los poetas y sus
libros.


Desde su irrupción en 1982 con un título ya legendario, Aquelarre en Madrid, muchas son las propuestas de
este polifacético nombrador de emociones con obra traducida a más de veinte idiomas y autor de textos como
La semana fantástica, El Corazón no muere, Hotel vivir, Charcos y Ballenas o La curación del mundo.
Destacan también sus numerosas ediciones en diálogo con distintos artistas plásticos, así como sus
traducciones de Stevenson y de Leonard Cohen, a partir de cuya obra creó junto al poeta escocés Nial Binns
el espectáculo Travelling Blind. Fundador del Aula de las Metáforas, su trayectoria ha recibido, entre otros,
los premios Asturias de las Letras, premio Foro Europeo, premio Gràffica y premio Quevedo al libro del año
2021.


Fernando Beltrán presentará su última obra, "Bacon sin Bacon". Británico de origen irlandés, Francis Bacon
fue uno de los pintores más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Sus cuadros perturbadores y su
carácter incisivo le rodearon siempre de polémicas. A sus 82 años y desoyendo la opinión de su médico,
viajó una vez más a Madrid para visitar a su amante. Allí falleció de forma imprevista, el 28 de abril de 1992.
Este libro es el monólogo hipnotizante de una voz, la de Fernando Beltrán, que en esos momentos
finales, repasa su pasado y se asombra de su presente. Consciente de su egoísmo y de su genialidad,
habla del supremo esfuerzo de pintar contra la muerte, de los bares elegantes y de los antros donde
buscó el placer y el dolor. Ficción literaria y no verdad histórica, nos arrastrará un flujo de palabras
que se concreta, se repite y se emborrona como su propia pintura.


El evento contará con la participación de la escritora y profesora de la Universidad de Cádiz, María
Jesús Ruiz, que acompañará al autor en la presentación del libro.


Detalles del evento:
Fecha: JUEVES 24 de octubre
Hora: 20:00h.
Lugar: Fundación Rafael Alberti c/ santo Domingo 25 El Puerto de Santa Maria
Entrada: Entrada libre.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.