Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Martes, 23 de Diciembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
![[Img #12492]](https://elpuertoalminuto.es/upload/images/10_2024/8940_img_0971.jpeg)
Después de más de una década de estancamiento, el reciente acuerdo alcanzado entre el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, y la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, junto con la Sociedad Estatal de Suelo (Sepes), representa un avance crucial para la ciudad. El desbloqueo del desarrollo urbanístico en el sector PP-1 de La Florida no solo marca el inicio de la construcción de más de 2.400 viviendas, sino que también responde a una creciente demanda habitacional, en un momento donde el acceso a la vivienda se ha convertido en una prioridad para las familias.
El plan contempla la construcción de 2.413 viviendas, de las cuales 1.746 serán de VPO (Vivienda de Protección Oficial) y 667 viviendas libres, ofreciendo una mezcla que busca equilibrar el acceso a la vivienda para distintos segmentos de la población. Esta iniciativa es especialmente relevante en un contexto donde la escasez de oferta y los altos precios del mercado han puesto a la vivienda como uno de los principales problemas en la localidad.
Durante 13 años, el proyecto de La Florida estuvo paralizado, principalmente debido a la falta de coordinación y voluntad política para avanzar en la urbanización de los terrenos. La última reunión de seguimiento se había celebrado en 2011, dejando a la deriva un proyecto fundamental para El Puerto de Santa María. Sin embargo, gracias a la insistencia del gobierno andaluz y del propio alcalde, desde 2019 se ha trabajado activamente para retomar el diálogo con Sepes y reactivar el proyecto.
Este desbloqueo supone un importante respiro para la ciudad. La construcción de las primeras 450 viviendas en una fase inicial comenzará pronto, y se espera que en menos de dos años se coloque la primera piedra. Esta celeridad es crucial para satisfacer la demanda actual, que se ha visto exacerbada por la falta de suelo disponible y la creciente necesidad de viviendas asequibles. Además, la inversión en infraestructuras y urbanización en La Florida generará no solo una mejora en la oferta habitacional, sino también un impulso a la economía local con la creación de empleo y oportunidades relacionadas con el sector de la construcción.
En términos más amplios, este desarrollo podría sentar las bases para otros proyectos residenciales y de infraestructura en la ciudad, creando un efecto de arrastre que beneficiaría a distintos sectores. Además, la disponibilidad de VPO permitirá a muchas familias que hasta ahora no podían acceder al mercado privado encontrar una solución asequible y de calidad.
La reunión celebrada entre el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y Sepes no solo desbloquea un proyecto importante, sino que simboliza lo que puede lograrse cuando existe voluntad política y colaboración interinstitucional. Este es un recordatorio de que, a pesar de los desafíos burocráticos, es posible avanzar en proyectos que generen un impacto positivo en la sociedad.
La Florida es un paso en la dirección correcta para ir dotando de viviendas nuestra ciudad, al igual que las 101 licencias recientemente concedidas a tal fin. Toda motivación para la inversión privada o pública es bienvenida para la construcción y rehabilitación de viviendas, toda vez que se ganaráPor una vez no estaría de más dejar a un lado la camiseta política y felicitarnos los portuenses por las buenas nuevas.
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Martes, 23 de Diciembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 05 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 19 de Diciembre de 2025
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208